HUAJICORI, EL MÁS VIOLENTO

Antes, decían sus pobladores, Huajicori es la antesala del paraíso, es un lugar de historia, de riqueza mineral y forestal, de belleza terrenal; hoy en día, el serrano municipio es la antesala, pero del infierno.
Hace algunos meses 16 ejecutados y apenas dos días atrás, al menos 14 fueron los masacrados. Hombres todos ellos, algunos menores de edad.

Es Huajicori el municipio más violento de Nayarit; seguramente por su posición geográfica: colinda con los Estados de Sinaloa, de Durango, de Zacatecas.

Ahí, la gente, casi toda anda armada, desde muy jóvenes. Ahí se tienen recursos mineros y de finas maderas. Eso hace atractivo para los delincuentes, para los grupos criminales, quienes a sangre y fuego buscan tener el control de la zona.

Lo que en Huajicori se viene dando desde años atrás ha sido sistemático, irreversible, ha ido creciendo pese a que las autoridades han buscado revertir el estado violento.

Según se advierte, la otrora antesala del paraíso es y seguirá siendo zona de criminales, de sicarios, de bandoleros, esos mismos que han convertido al municipio serrano de Huajicori, en una antesala, ahora del infierno.

COTIDIANAS

El bono de fin de año por 250 mil pesos que se aprobaron los Diputados del Congreso del Estado es a toda luces una acción que va en contra de la cacaraqueada austeridad republicana que todos los días y en todas partes pregonan los que ahora detentan el poder político del país y de Nayarit… Por cierto y eso llama la atención, el Presidente del Congreso local, Salvador Castañeda Rangel al parecer fue el único Legislador que públicamente decidió no recibir ese bono que en los hechos representa una burla para los nayaritas… Octavio Oropeza, el que dejara temblando a PEMEX la empresa de «clase mundial», el que la dejó como la empresa petrolera más endeuda del mundo, ahora denuncia corrupción del Infonavit, la dependencia que le fue entregada en bandeja de plata por la Presidenta. Pero, los corruptos son los panistas y priístas que sexenios atrás la dirigieron. En el Infonavit de López Obrador no hubo hurtos.

ntonces aquí la obligada pregunta, ¿Porqué se tardaron 6 años para descubrir que ahí hubo mal uso de los dineros del pueblo?. Todo apunta a pura y mera hipocresía republicana… BROCHE POLÍTICO: Una pregunta, ¿En Huajicori, la clase política será como el ave fénix?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *