• Celso Delgado retorna a su casa a salvo del Dengue
  • Delicado, pero no grave: su esposa María Eugenia
  • Amigos envían millares de parabienes y buenos deseos
  • Hace cinco años le hicieron reconocimiento en Bahía
  • Fue reconocido como el padre de Bahía de Banderas
  • El evento, organizado por Don Luis Reyes Brambila

QUERIDO Y respetado por su pueblo nayarita, al que tantas obras emblemáticas heredó al culminar su gestión en el ya lejano año de 1993, el exgobernador Celso Humberto Delgado Ramírez comprobó una vez más, hace ya unos días, la gratitud popular que se le tiene cuando, contagiado del dengue en Bahía de Banderas, tuvo que ser internado en el Hospital General 33 de aquella municipalidad, al alimón con su hija África Eugenia, estando ambos al cuidado personal de la señora María Eugenia Espriu de Delgado, esposa y madre, respectivamente.

Ello en tanto recibía millares de muestras de cariño y solidaridad a través de mensajes por el celular, teléfono e internet bien de personas que lo conocen o que tienen amistad con él y con su familia, o bien de quienes saben de su generosidad y humildad sin límites y así se lo han hecho saber, aunque gracias a Dios ya fue dado de alta y termina de reponerse en su domicilio en Nuevo Vallarta.

RECONOCIMIENTO

Decimos gratitud, un valor que acompañado de un gran reconocimiento popular que se le ha venido otorgando porque si es en el caso de Bahía de Banderas, Celso fue quien promovió su emancipación del municipio de Compostela, lo que se logró en el año de 1988, siendo su compadre y amigo Crescenciano ‘Chanito’ Flores Alvarado, el primer presidente municipal.

Por ello los habitantes de aquella comarca no olvidan, ni olvidarán jamás que Celso es el autor de aquella histórica gestión, lo que hizo detonar para el turismo el llamado “Municipio número 20”, convirtiéndolo en lo que es ahora, a la vuelta de 35 años, como campeón nacional en ocupación hotelera durante los últimos años, con todo lo que entraña de derrama económica con motivo de las cuantiosas inversiones en desarrollos turísticos, sobre todo en dólares, de los que se benefician millares de trabajadores que ahí han encontrado empleo y que provienen no solamente de Nayarit sino de muchas regiones del país.

HOMENAJE BIEN MERECIDO

Y es que no podía ser de otra forma, pues fue don Luis Reyes Brambila, el fundador y director general del Grupo Editorial “Vallarta Opina” que edita los periódicos, uno de ese nombre, otro que es “Riviera Nayarit” y el tercero “Nayarit Opina”, quien hace unos cuatro años, es decir, poco antes de la triste desaparición física de ese hombre tan singular que fuera todo un personaje en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, le organizó un homenaje al licenciado Celso H. Delgado en su honor.

Evento en el que participaron todos los alcaldes que han gobernado el municipio, los inversionistas, hoteleros y restauranteros y en general todos los capitanes de la llamada “industria sin chimeneas” que es el TURISMO.

Y que fuera una gran celebración en la que destacaron varios oradores y que junto con don Luis Reyes Brambila le entregaron un reconocimiento por escrito y una presea que mucho emocionó al exgobernador, exdiputado federal, exsenador, exembajador de México en Egipto, Argelia, Cuba y Argentina, así como cónsul general de México en Canadá e Idaho, Estados Unidos, Celso H. Delgado, como ‘PADRE DE BAHÍA DE BANDERAS’.

NUESTRA GRATITUD DE SIEMPRE

Ahora que convalece en su casa rodeado de su familia, desde este modesto espacio le reiteramos a nuestro Maestro y Amigo nuestra plena solidaridad, lealtad, estimación y cariño por todo lo que representa y representará para nosotros y nuestra familia, el hecho trascendental de haber coincidido con él en el trabajo político y de prensa en Tamaulipas, para luego invitarnos a sumarnos a su campaña para Gobernador de Nayarit.

Por eso y por mucho más le decimos, con pleno reconocimiento y cariño, DIOS LO BENDIGA a él y su apreciada familia.

REFORMA AL PODER JUDICIAL: NO APARECÍA AYER YUNES M.

Por lo que hace a la iniciativa de reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que está a punto de entrar a definición en el Senado de la República, recordamos que el senador del PAN Miguel Ángel Yunes, que desató una crisis en la reforma judicial, sería el voto decisivo.

Sin embargo, en las horas previas a la votación de tan polémica reforma, la bancada del PAN perdió contacto con uno de sus 22 legisladores, Miguel Ángel Yunes Márquez, sobre quien pesa una orden de aprehensión.

La coordinadora de las y los senadores del PAN, Guadalupe Murguía, los convocó a una reunión plenaria en la Torre Azul para amarrar los votos de su fracción parlamentaria en la víspera de la sesión ordinaria del Senado en la que se prevé se discuta y apruebe la reforma judicial del presidente AMLO.

Sin embargo, Yunes Márquez no llegó, los dejó plantados en el edificio panista frente al Senado de la República.

Más de dos horas de espera y Murguía tuvo que reconocer que desde un día antes perdió el contacto con el veracruzano.

“Como coordinadora de @SenadoresdelPAN, le demando, con respeto, pero con absoluta firmeza, se pronuncie públicamente en contra de la reforma judicial. Que cumpla su palabra ante la sociedad”, escribió la líder de la bancada en su cuenta de X, antes Twitter.

La ausencia y el silencio de Yunes Márquez y de su suplente, su padre Miguel Ángel Yunes Linares, generó una crisis entre los panistas, quienes tras el anuncio de la coordinadora se unieron a las demandas públicas, vía redes sociales, para que mantenga su postura contra la reforma.

YUNES LLAMÓ “LOCO” A AMLO

En el marco de la discusión de la reforma judicial, Miguel Ángel Yunes Linares rindió protesta como senador suplente después de que fue aprobada la licencia que pidió su hijo por problemas de salud. El panista fue arropado por senadores de Morena y su coordinador, Adán Augusto López.

En el pasado, el exgobernador veracruzano mantuvo una confrontación abierta con Andrés Manuel López Obrador, al grado de llamarle “loco”, aunque ayer su voto era considerado decisivo para aprobar la reforma constitucional propuesta por el presidente de la república.

CLAUDIA SHEINBAUM SÍ VIVIRÁ EN PALACIO NACIONAL

Mientras tanto, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, por fin despejó las dudas sobre cuál será su residencia una vez que asuma el cargo. De inicio, adelantó que no planea volver a Los Pinos, como lo hacían los mandatarios del periodo neoliberal, y confirmó que dejará su departamento en Tlalpan para vivir en Palacio Nacional.

En conferencia de prensa, explicó que en breve iniciará la mudanza y que probablemente ocupará el mismo departamento donde actualmente reside el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La morenista confirmó que sólo vivirá en Palacio Nacional con su esposo, Jesús María Tarriba Unger, ya que sus hijos no dependen ya de ella. De hecho, aprovechó el tema para confirmar que ninguno de ellos ocupará un cargo durante su administración.

Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *