POR GUILLERMO AGUIRRE
**El gobierno del estado, informa que la CFE, desde ayer desfoga agua de la presa de la Yesca, lo que provocará crecimiento en el río Santiago, todo controlado, para que nadie se asuste ni sea víctima de rumores perversos.
Hasta hace no mucho, recuerdo que una información no escuchada por todos los afectados, y si expresada por vivales que les gustaba mantener a determinadas poblaciones en vilo, asustadas, atemorizadas, podía convertirse en un momento de ansiedad, incertidumbre y a veces con resultados negativos en quienes son fácil presa del rumor.
Esto lo digo, porque a partir de las redes sociales, de la información digital, de las muchas plataformas de comunicación, es difícil provocar terror en personas que están bien informadas, que saben leer y que saben que la información científica, no la hecha a base de rumores, es la que debe imperar siempre.
Esto lo digo porque desde antier el gobierno del estado de Nayarit, empezó a informar que
Debido a las lluvias de las últimas horas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertaba del probable desfogue controlado de la presa La Yesca, en el río Santiago en Nayarit.
Lo primero que hemos aprendido es que un riesgo debe decirse a la población con toda la claridad del mundo, esto permitirá que las personas que viven en determinadas zonas de riesgo, estén a la expectativa, se preparen con papeles de emergencia, incluso víveres y herramientas propias para enfrentar situaciones emergentes, digamos como lámparas, garrafones o botellas con agua, comida enlatada o envasada que pueda aguantar varios días sin echarse a perder.
Además, antaño se acostumbraba no decir la verdad o decirla a medias, cuando había alguna situación de riesgo, para intentar calmar a la población, no inquietarla y ponerla nerviosa, situación que afectaba más que ayudar, pues cuando se ocultaba un posible fenómeno y este ocurría y tomaba por sorpresa a los afectados, los daños eran más severos.
Por eso, repito que desde antier el gobierno basado en las informaciones de los responsables de las presas, en este caso de la presa de la Yesca, y de la CFE, que es quien está al tanto del crecimiento de la misma, avisó que se iba a desfogar esta presa.
Pero no sólo informó eso, también señaló que los niveles de la presa La Yesca, en este momento, no representan riesgos para la población, pero se mantiene el monitoreo, con claridad, hasta este momento no hay peligro, pero si están creciendo bastante los niveles de agua por las intensas lluvias que han azotado prácticamente a todo el estado de Nayarit.
Otra información muy importante es que se prevé un incremento en el río San Pedro por las lluvias en la cuenca, por lo que se estima que el agua comience a escurrir por el vado del crucero de Coamiles a Tuxpan esta noche.
A mi ver esto es de suma importancia por el hecho de que la población de Tuxpan Nayarit, ha sufrido reiteradas inundaciones, algunas en años pasados, tuvieron consecuencias nefastas sobre la población y sus bienes, estamos hablando de inundaciones, no estamos hablando de los efectos sufridos por los últimos huracanes, contra los cuales fue muy difícil tomar ventaja.
Pero ahora a los tuxpeños, les están informando que va a crecer el vado que hay en la población de Coamiles Nayarit, una población que se encuentra en el inter cuando se va de Peñitas a Tuxpan, o viceversa y donde empieza a crecer el río, como en este caso, que el San Pedro crecerá, pero por las lluvias que lugares serranos se están dando, pero repito, la población está advertida de estos posibles riesgos.
Así que oficialmente, ayer la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, anunció que se inició el desfogue controlado en la presa La Yesca, Nayarit
Efectivamente, La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció ayer que ya comenzó con el desfogue controlado de la Central Hidroeléctrica Ing. Alfredo Elías Ayub “La Yesca”, con el fin de mantener condiciones seguras en el embalse.
De manera adicional, la presa reguladora San Rafael registra un gasto de 776 m³/s en el río Santiago, el cual se mantendrá hasta nuevo aviso, esto significa que el río Santiago, tendrá crecimiento en sus aguas, y como también los santiaguenses han visto sus tierras inundadas por las crecidas que antaño eran más frecuentes en estas épocas, deben estar prevenidos para ser testigos de que el río crecerá en forma exponencial, pero controlado, esto para que nadie los vaya a poner en tensión o a mal informar de que se viene una crecida y habrá inundación en gran parte del municipio y en la cabecera municipal, lo repito, la CFE, asegura que todo será controlado para garantizar la integridad de los pobladores.
La Conagua y CFE mantienen monitoreo permanente del embalse y del cauce para detectar cualquier cambio que represente riesgos aguas abajo.
De cualquier forma se recomienda a la población mantenerse atenta a las indicaciones de Protección Civil y consultar únicamente fuentes oficiales, evitando difundir rumores, y creo que con esto cierro este comentario, que los nayaritas estemos atentos a la información oficial, y evitemos rumores, el rumor crecido puede ser peor que la verdadera situación…hasta mañana