Mario Anguiano
El anterior sábado, 07 de septiembre, se recordó a don Florencio con un partido de fútbol en la cancha “Chava Monteón”, sede del club deportivo “Quinta Zapote”, magnífica instalación deportiva creada por Rigoberto Monteón en la cancha pasto “Quicuyo”, del mismo que Rigo sembró en el estadio Azteca.
Los jugadores invitados acudieron puntuales, esta vez se sumó Marco Antonio Díaz Ávalos, lo que le dio un plus muy especial al encuentro entre estrellas, antes del inicio el protocolo estuvo a cargo de José Corrales y Héctor Aguayo.
Recordando a los jugadores de la época gloriosa de don Flor con el Ejido, se pronunciaron los nombres de Sergio y Tlocsin Hernández, Luciano Maldonado, Beto Gómez, Martín Barberena, Tomás Torres, Andrés Maldonado, Francisco Fonseca, Manuel Medina, Rogelio González, Hilario Romero.
Hubo lista de presentes y cuando mencionaron a don Florencio el espacio se llenó con su nombre tres veces repetido a toda voz, el detalle emocional lo aumentó Héctor Aguayo, sacó la trompeta que usó hace años en el 9no. Batallón de Infantería cuando fue corneta de órdenes, y tocó, magistralmente, “Silencio”.
La adrenalina estaba en plena ebullición en cada cual, Moisés Brambila, árbitro, los llamó a zafarrancho, uniformados unos de rojo y otros con short negro, y llegó lo bueno para los que estábamos de espectadores, no se diga para don Florencio que les aseguro, gozó como en aquellos tiempos de ese fútbol que tantas veces enseñó a quienes no lo olvidan, y mientras sea así, seguirá presente “El Viejo”.
De veras que se lucieron tocando la esfera, por los negros Chano Maldonado fue el autor de los goles, 3, por la “Ola Roja” “Toto” Hernández y Marco Díaz fueron los titanes, sobre todo cuando Chano había marcado el tercer gol, tocaron los rojos del centro y Marco le pidió a Tlocsin que se la pusiera.
Días había visto un poco adelantado al can cerbero Jorge López y se la puso ahí, donde solo pudo dar el manotazo, ¡Golazo! 3-3, el resto de partido fue de toma y daca, a cual más de llenos de calidad ambos cuadros, fue determinante que Jhonny y Tlocsin entraran al terreno en el segundo tiempo, Checo Hernández ya estaba ahí, y que gusto nos dio que Roger “Camu” González haya regresado a las canchas.
Lista de invitados a este encuentro: Lalo Ruiz Velazco, Jorge Humberto López, Víctor Cortez, Rafael Barroso, Miguel Hernández, Checho, Freddy Núñez, Manuel Medina, Magal Aviña, Vicente Álvarez, Chino Padilla, Juan Pablo Hernández, Héctor Aguayo, “Cero” Mondragón, Martín Barberena.
Medios: Teo y Poncho Morán, Xóchilt, Chano y Sergio Maldonado, Raúl Cruz, Tomás Torres, Raúl Abad, Beto Gómez, Roger González, Jhonny Hernández, Martín Trejo, Carlichus, Lalo Pulido, Leyo Romero, Toño Díaz Ávalos.
Delanteros: Toto, Miguel Ángel del Toro, “Tallo” Martínez, Panchillo Fonseca, Geño Orozco, Victor Martínez, algunos no pudieron estar y de seguro están ciertos de lo que se perdieron. Jugaron todos como “El Viejo” decía: “Ante cualquier sistema de juego que les pongan, solo hagan lo que bien saben hacer”, y sí