COMITÉS DE DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN¿PARA QUÉ?

Por: Héctor Severiano Ocegueda

Voy directo al problema. Parecería OBVIA la respuesta al cuestionamiento, ¿para QUÉ los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (CD4T)? Pero no es así. Al menos en el caso de Nayarit, buena parte de estos comités, a juzgar por los hechos, se remite a una especie de COMPETENCIA entre grupos de APOYO al liderazgo de Claudia SHEINBAUM, para situarse mejor en la CARRERA ELECTORAL, un fenómeno que de manera alguna es nuevo, pero que ahora cobra especial relevancia dadas las circunstancias especiales de la vida nacional. Pareciera que los CD4T se conforman por MONTONES como prueba de presencia social de personajes y grupos que los conciben más como mera ESTRUCTURA ELECTORAL. En principio entenderíamos que DEFENDER la Cuarta Transformación implica generar un estado de MOVILIZACIÓN permanente, que incluye las tareas electorales, pero también el resto de acciones precisamente de DEFENSA de DERECHOS sociales y LOGROS del proceso transformador, como por igual el RECLAMO organizado por DESVIACIONES y ERRORES del propio comportamiento institucional. Aclaro que MOVILIZARSE no necesariamente quiere decir concentrar contingentes masivos, asunto complicado por el esfuerzo logístico que conlleva. Por mantener un estado de permanente MOVILIZACIÓN entendemos la manifestación pública que puede emprenderse con pequeños grupos; la realización de actos de difusión a través de volantes, voceos y visitas domiciliarias y el posicionamiento público acerca de temas centrales de la AGENDA de LUCHA, como la DEFENSA de los LIBROS de TEXTO gratuitos y la Nueva Escuela Mexicana, que han sido blanco de ATAQUE de la ULTRADERECHA y los ADVERSARIOS del gobierno de México. MOVILIZACIÓN es presencia en la CALLE, en los CENTROS de TRABAJO, en espacios públicos, en medios y redes sociales, realizando DENUNCIA y generando PROPUESTAS.
Ante la palpable AUSENCIA de Morena, que se suponía instrumento de la transformación y no mera estructura electoral los CD4T, estarían presentando un FRENTE social de lucha por demandas específicas de los más diversos asuntos relacionados con la dinámica de la LUCHA de CLASES, desde los temas de la ECOLOGÍA, de la lucha FEMINISTA, contra el DESPOJO de BIENES PÚBLICOS que grupos empresariales privados llevan a cabo con la COMPLACENCIA gubernamental; la CORRUPCIÓN en el Poder Judicial, la DEFENSA de los FAMILIARES en busca de sus DESAPARECIDOS. Los CD4T podrían fungir como TRINCHERA de estudio de problemas que afectan sensiblemente la vida social. Reunidos en pequeños grupos, podrían ser espacio de REFLEXIÓN y PREPARACIÓN para la MOVILIZACIÓN.
Los CD4T deben ser ESCUELA de DEMOCRACIA DIRECTA Y PARTICIPATIVA, donde el PUEBLO se prepare y disponga a construir un NUEVO SISTEMA POLÍTICO, fundado en la letra del Artículo 39 constitucional: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.”
Es comprensible y necesario orientar importantes esfuerzos a la BATALLA ELECTORAL, pero circunscribir todo a ello, no es sólo un grave ERROR, sino una DESVIACIÓN del propósito central de transformar la vida de México: ¿Tiene sentido GANAR elecciones para continuar gobernando con los MÉTODOS y la CULTURA que el PRI y el PAN impusieron durante casi un siglo en México?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *