AGUA: TEMA OBLIGADO DE LA AGENDA PÚBLICA

Por: Héctor Severiano Ocegueda

En su conferencia MAÑANERA de este miércoles 14 de febrero de 2024, Día del Amor y la Amistad, el presidente AMLO con motivo de la CRISIS del AGUA del Valle de México, abordó el tema, sin duda uno de la mayor importancia en la AGENDA PÚBLICA. A pregunta expresa, el mandatario mexicano hizo referencia al problema, entre precisiones y señalamientos importantes que proporcionan claves para un primer acercamiento al fundamental problema del ABASTO de AGUA. En apretado resumen, el presidente aseveró: “Se están REPARANDO EQUIPOS para extraer agua, se está haciendo de manera COORDINADA entre los gobiernos de Edo. Mex y CONAGUA”. Para el caso reciente en Acapulco “ahora hay más agua disponible en que antes del huracán. Afectó el huracán y se atendió el problema del abasto de agua y se encontró que había muchos POZOS que NO estaban funcionando porque las BOMBAS estaban DESCOMPUESTAS. Se hizo un trabajo de REHABILITACIÓN EMERGENTE y hay más agua ahora. Se hicieron arreglos porque había mucho DESCUIDO. No está resuelto al problema del agua en Acapulco pero ahora hay más agua. Lo mismo se está haciendo en la CDMX. Se tiene un PLAN de MEDIANO PLAZO para que no falte el agua ni en la ciudad ni en el Estado de México. Se hizo un ESTUDIO. Hace 20 años se descubrió que por el gran canal del desagüe que se construyó en la época de Porfirio Díaz todas las aguas de la ciudad se canalizaron hacia el estado de Hidalgo. La NATURALEZA hizo su trabajo y se creo un ACUÍFERO en la zona de Mezquital y en la zona limítrofe del Estado de México. Por eso me inclinaba porque el aeropuerto se hiciera en Tizayuca. Existe ese ACUÍFERO, pero NO se trata de TRAER AGUA, se trata de ORIENTAR el DESARROLLO URBANO a donde hay agua. El aeropuerto de la Ciudad de México (AIFA) tiene 3 mil 500 hectáreas. Es enorme. Ahí hay AGUA SUFICIENTE y esa agua va ayudar y lo otro es hacer un ACUERDO con el Estado de México y la Ciudad (de México) para AUMENTAR el abasto, además AUMENTAR la INVERSIÓN en las LÍNEAS de CONDUCCIÓN, porque las TUBERÍAS tienen mucho tiempo y hay que estar constantemente REPARANDO FUGAS y las LÍNEAS de DISTRIBUCIÓN del agua.
Refiriéndose el uso ELECTORAL del problema, el presidente AMLO, afirmó: “Hasta Calderón que está en España ya está hablando de la ESCASEZ del agua porque ya se está queriendo POLITIZAR el asunto, lo quieren agarrar de BANDERA”
Sobre conocido caso, en lenguaje CLARO, el mandatario mexicano dijo: “Otro ejemplo: Resolvimos el problema de la FALTA de agua en Monterrey en UN AÑO, ahora tiene agua adicional la zona conurbada de Monterrey por 5 mil 700 litros por segundo. INCREMENTAMOS el ABASTO de agua en 30 por ciento en un año. Ya se está trabajando en Ciudad de México. El problema lo traen de bandera, uno de los candidatos del bloque conservador, es TEMPORADA ELECTORAL. Estos corruptos daban PERMISOS para el manejo del agua, en la época del PAN el gerente de LALA, como los de LALA ayudaron a Fox en su campaña, el gerente de LALA, persona buena, se convierte en director de la CONAGUA. Siembran ALFALFA (para alimentar al ganado) que es lo que más agua consume, en toda la Laguna, para desarrollar la CUENCA: Por CADA LITRO de LECHE son MIL LITROS de AGUA y ¿qué pasa? Con el tiempo se va agotando el acuífero, tienen que sacar agua a dos mil metros de profundidad, además se tienen plantas de tratamiento de ARSÉNICO. Estamos RESOLVIENDO el problema con AGUA SUPERFICIAL y un ACUEDUCTO”. En otro caso que alentó la realización de una CONSULTA POPULAR el presidente recordó el caso de Constellation Brand en Mexicali para producir CERVEZA y por cada 100 LITROS de agua, se produce UN LITRO de cerveza, UNA CAGUAMA, pero ni siquiera para consumo interno, primo hermano…para exportación ¿y qué se está EXPORTANDO?, se está exportando AGUA. Tiene que haber ya, un CONTROL”. Fiel a su método expositivo que atiende la vertiente HISTÓRICA el presidente señaló: “Va

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *