ILUSIONISTAS, MAGOS Y LOCOS

Por: Profesor Jaime Ruiz Quezada

  • 12 de octubre LVIII Aniversario de Crodenay

Antes de entrar en la semblanza, permítanos hacer mención de aquellos cronistas que a mediados de los 60s se agruparon y dieron origen a lo que actualmente es Crodenay, quienes careciendo, obvio, de la tecnología actual para desarrollar nuestra labor de información.

Asimismo, realizaron su trabajo con una visión diferente a estos tiempos, más íntegros y éticos en su información, mencionaremos a Alberto Casillas Larios, Salvador Còrdova “Tribilìn”, Roberto Mondragón, Agustín Toscano Bejarano, Fausto Iriarte Luna “Fair”, Henrys Martínez, José Luís Almanza “Matador”, Eliseo Lòpez, J. Guadalupe Luna Olmos, sumándose Miguel Soto Cebreros, Margarito Godoy Lozano y “Pelé Agudo”.

Los cronistas tienen esa magia para que cada radioescucha se emocione, y que cada lector imagine en su mente como se desarrolla cada jugada.  

Cronistas Deportivos de Nayarit “CRODENAY“, CUMPLE LVIII AÑOS  este 12 de octubre 2024, se dice fácil, 58 años informando a los nayaritas  de todo el acontecer deportivo.

¿Quiénes no escuchamos alguna vez programas de radio como ¿Solo palabras? Donde participaron, Jaime Herena, Roberto Zazueta, don Jesús ceja, o “Destellos Deportivos” de Miguel Soto Cebreros, igualmente “Amanecer Deportivo” de Lupillo Luna Olmos y que su hijo Omar resucitara ese programa años después.

“Cubilete Deportivo” en la RK por la tarde cuyo creador fue Roberto Mondragón González, no se diga  de “Caseta Camaronera”, “Agenda Tabaquera”, “Faul y Cuenta” de Servando Peña Anguiano y que actualmente participa “En la Ruta del Deporte”, y muchos más que se nos escapan.

Miguel Curiel, durante su trayectoria logró conducir varios programas haciendo mancuerna  con su hermano Víctor, cada uno de los programas contò con el profesionalismo de los integrantes de CRODENAY.

En los años 70 y 80 existieron en Tepic periódicos como “El Sol de Tepic”, “El Regional”, “El Nayar (“Meridiano”), “Buendía”, “Enfoque” y los semanarios “Fútbol y más”, “El Deportivo” de los hermanos Lemus, Albino y Benito.

En estos periódicos se escribían columnas como, “Cuetazos”  y “Movimiento Deportivo”, de Miguel soto, en “Meridiano y “Avance” “Con los tacos por delante” de Omar Luna, Mario Anguiano con sus columnas “A travès de la esfera”, “Dominando”, “Hechos de la Patada” en el Meri, y, por último, su columna dedicada a los albañiles  “De cal y arena” bajo el seudónimo de “Pancho Lara Añil”. 

El profesor Carlos Molina con su columna “Voy con mi hacha”, don Roberto Zazueta “Desde el manchón de Pénalti”, el incansable Miguel Curiel Aguilar con su columna “Atalaya”, otros escribieron notas deportivas, algunos más publicaron sus fotografías.

¿Recuerdan a Pili y Mili?, Dupla integrada por el maestro Melesio Reyes y Benito Lemus y que por cierto nunca aclararon quien era quien. Omar Lu7na tuvo una buena época en TV y prensa escrita cuando existió “Concensos”, de Pepe Espinoza, Omar haciendo el dúo con David Carrillo Jiménez, su compadrito del alma.

 El cronista deportivo es un SER muy especial, entregado dentro de su profesión ya sea al escribir, tomar una fotografía o narrar algún evento deportivo.

¿Quién no recuerda las narraciones de los partidos de fútbol de los “Coras” del deportivo Tepic cuando Lupillo, Víctor y Miguel Curiel, don Jesús Ceja y don Roberto Zazueta, lograban que los radio escuchas se llenaran de emoción al oír cada una de las jugadas, cuando en realidad el encuentro estaba para llorar.

No se diga cuando Miguel Soto Cebreros y el famoso HENRYS MARTINEZ  gritaban: “!La bola se va!, ¡”la bola se va!”, y tú en casa esperabas un cuadrangular para que el equipo de tus amores se acercara a la pizarra, pero en realidad se trataba de una bola que salía de faul atrás de la tercera base.

 O cuando Fray Servando Peña, narrando los partidos de “Tabaqueros” de Santiago, le ponía pimienta a cada una de las jugadas, no se diga cuando el equipo de casa realizaba un doble play muy sencillo, pero él gritaba que se había realizado una jugada espectacular.  

Es por eso que los cronistas deportivos son seres fantásticos al lograr llenar de ilusión al aficionado y, motivar al deportista a seguir adelante, algunos de los integrantes de CRODENAY SON Y SERÁN RECONOCIDOS A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL, LOGRANDO CUBRIR EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *