Claudia Sheinbaum, la futura Presidenta de México ya les dijo a los Gobernadores del país, entre ellos al de Nayarit, que elijan una obra, y que, ella la realizará el próximo año. Pero también dio a conocer prioridades para la obra pública: agua potable y carreteras, en ese orden.
Aquí, obvio que interesa conocer que obra propondrá para su ejecución el mandatario nayarita, el Doctor Miguel Angel Navarro Quintero; conocer a que municipios favorecerá, de cuánto será la inversión con recursos del Gobierno de la República.
Seguramente que ya tiene el Gobierno local propuestas, pero claro que no es solamente una. Nayarit es una entidad federativa que en muchos gobiernos federales ha sido olvidada y por ello su enorme carencia de infraestructura de todo tipo.
Por esa razón en la mayoría de los municipios los problemas del agua potable, de alcantarillados, de pozos profundos, de plantas de tratamientos son una realidad, una dolorosa realidad. Y de carreteras no se diga.
Seguramente el Doctor no solo presentará una obra a realizar en el primer año del sexenio de Claudia Sheinbaum, sino muchas. Nayarit requiere de obra pública. Ya es tiempo que el gobierno federal en turno no regatee el apoyo a un Estado que subsiste por obra y gracia de las participaciones federales.
Por cierto, una promesa de quien relevará a López Obrador es la construcción del puente elevado para evitar que las vías del ferrocarril partan en dos a la ciudad de Tepic durante largos periodos de tiempo. Tal promesa la hizo pública estando presente la Presidenta que repetirá en el cargo, Geraldine Ponce.
COTIDIANAS
Políticos de reconocido nivel que militaron por mucho tiempo en las filas del Partido de la Revolución Democrática hoy en día están analizando la posibilidad de crear una nueva corriente política que tendría alcances nacionales. Según comentan, sería una organización que tendrá que ser de izquierda, ciudadana, dicen… Algunos Diputados que a punto están de dejar las curules, ya se sienten como nuevos funcionarios del gobierno navarrista. De ser así, no se duda que los ceses de funcionarios se den por racimos en los próximos días… En las últimas semanas mucho se ha hablado sobre la sobrerrepresentación que se dará en las cámaras alta y baja del Congreso de la Unión. Como se sabe, la alianza que encabeza Morena habiendo obtenido el 54 por ciento de los votos en la pasada elección ocupará el 75 por ciento de las curules, en tanto, la oposición que ganó el 46 por ciento de los sufragios les darán un 25 por ciento de Diputados y Senadores. Obvio, el INE y el Tribunal Electoral serán protagonistas de este atraco al voto popular… BROCHE POLÍTICO: La política divide, pero el dinero más.