- Lucido homenaje al doctor Julián Gascón Mercado
- Fue encabezado por el gobernador Navarro Quintero
- Acompañaron hijas, nietros y hermanos del fallecido
- El mandatario estatal llegó portando las CENIZAS
- A su lado caminaban, entre otros, Celso H. Delgado
- Publicamos el mensaje completo de su hija Patricia
COMO ERA DE esperarse, el homenaje de ayer al doctor Julián Gascón en el anillo central de Palacio de Gobierno en Tepic resultó de lo más emotivo, sobre todo para sus hijas, sus nietos, su hermana, su hermano José Luis y todos los amigos que una vez más acudieron a despedirlo tanto a ese evento como al que le seguiría en la sede del Poder Legislativo, y decimos una vez más, pues como ha hecho el exgobernador y amigo muy cercano del doctor fallecido, Celso H. Delgado y su señora esposa, María Eugenia Espriu de Delgado, no se han separado de los restos del exgobernante desde que ocurrió el desenlace en la Ciudad de México, a donde viajaron a expresar sus condolencias tan pronto como supieron del desenlace.

DOS ORADORAS
En el homenaje de ayer, que estuvo colmado de asistentes en el anillo central de Palacio de Gobierno, el arribo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ocurrió poco después de las diez de la mañana portando en sus manos una pequeña caja da madera fina que contenía las cenizas del personaje desaparecido y acompañado por las hijas del doctor Gascón Mercado y una comitiva de unas 50 personas, llamando la atención de la concurrencia que quien caminaba al lado del gobernante era nada más y nada menos el exgobernador Celso H. Delgado, en tanto su señora esposa, María Eugenia Espriu y su sobrina Sherezada, hija del maestro y campeón nacional de ajedrez Simón Delgado Ramírez, caminaban pasos atrás entre la multitud que arribaba.
Pero solamente hubo dos oradoras, Rocío Esther González García titular de la Secretaría General de Gobierno, quien logró hacer una síntesis de lo mucho que representa el doctor Julián Gascón Mercado para el estado de Nayarit, y Patricia Gascón Muro, hija mayor del exgobernante desaparecido.
DISCURSO COMPLETO DE PATRICIA GASCÓN MURO
Por tratarse de un mensaje histórico que describe de primera mano quién fue el exgobernador Julián Gascón Mercado y lo que representa para Nayarit, publicamos íntegro, a continuación, el mensaje de la hija mayor del también fundador de la UAN, que dice:
“Doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador constitucional del estado libre y soberano de Nayarit, doctora Rocío Esther González, secretaria general de Gobierno, muchas gracias por abrir las puertas de este palacio de gobierno para despedir a mi padre el doctor Julián Gascón Mercado quien tuvo la encomienda de dirigir los destinos del estado de Nayarit en algún momento de su vida.
“Quisiera destacar algunos elementos para subrayar la congruencia de la vida de mi padre; una vida dedicada con esfuerzo a intentar servir. Sin duda la gubernatura representó un momento muy grande en su vida, pero fue un momento privilegiado de servicio. Yo voy a rescatar dos elementos, para dar una idea de la continuidad de la lucha de mi padre:
“Llegó a la gubernatura apoyado por distintas fuerzas políticas y pretendió honrar ese apoyo tanto los principios como con los que llegó, pero algo de lo que mi padre se sintió siempre honrado, fue ser hijo de este pueblo; de origen campesino y de haber recibido el bastón de mando de los pueblos indígenas de los que se sabia heredero, este bastón lo acompañó siempre y lo valoró profundamente. Hoy una de mis hermanas tiene la encomienda de preservarlo y cuidarlo.

“MÉXICO ERA DISTINTO”
Al continuar su mensaje entre sollozos por la tremenda pérdida de su padre, la hija del doctor Gascón señaló que “cuando gobernó mi padre el estado, México era distinto; era la época de la revolución institucionalizada y de la guerra fría, durante su gobernatura buscó honrar los principios de la Revolución Mexicana y contribuir a la construcción del país y un mundo mejor, más justo, incluyente y en paz.
“Por ello y para ello trabajó incansablemente y en más de una ocasión desde esta gubernatura puso en riesgo su vida. Encabezó una lucha contra las empresas tabacaleras trasnacionales para obtener mejores condiciones de vida para los campesinos y un precio más justo para el tabaco”.
NUNCA OLVIDÓ SU ORIGEN CAMPESINO, DIJO SU HIJA
Recordó la hija del exgobernante que “nunca olvidó su origen campesino y continuó luchando desde diversas trincheras para apoyar sus causas hasta el final de sus días. Tuvo que migrar para poder estudiar la carrera universitaria fuera de su estado natal y consciente del valor de la educación impulsó la creación en este estado de una Universidad, pero fue congruente con sus convicciones y continuó siendo profesor hasta casi al final de sus días. Dio clases en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Facultad de Medicina.
“En algún momento después de haber dejado la gubernatura, por ahí surgió el rumor de que no podría regresar a la cátedra porque había interrumpido la continuidad laboral y hubo un movimiento de estudiantes universitarios que pidieron su reincorporación y su regreso y ahí dejó una parte importantísima de su vida pero también siguió fundando instituciones educativas y en el Hospital de Jesús creó una Licenciatura de Enfermería que tiene el reconocimiento oficial y que lleva muchas generaciones.
“Abrió en su época las puertas de Nayarit a los representantes de los países de bloques socialistas cosa que no era fácil en aquellos ayeres, así como intelectuales y artistas internacionales crearon una orquesta sinfónica del noroeste porque eran tan pobres y tenían que juntarse varios estados para generar cultura y también trajo la televisión a estas tierras y logró que iniciaran las transmisiones simbólicamente el día de la inauguración de las olimpiadas.
“Con este evento que une al mundo y que presenta a los mejores deportistas, los nayaritas iniciaron su historia como televidentes; se iniciaron con una ventana a lo mejor del mundo.
“POR LO NUESTRO A LO UNIVERSAL”, LEMA DE LA UAN
“‘Por lo Nuestro a la Universal’ fue más que un lema en la vida de mi padre. Quiero expresar cómo todos estos elementos siguieron presentes por lo largo de su vida, por ejemplo, este orgullo y esta lucha que lo vinculaba a los pueblos indígenas, muchos años después de ser gobernador caminó con los huicholes en peregrinación al espacio sagrado de Wiricuta. Él hizo el peregrinar porque el territorio estaba amenazado por las actividades mineras y comerciantes y se unió a su defensa, nos enseñó a todas sus hijas a honrar este patrimonio y yo puedo contarles que conservo desde hace muchos años una planta de peyote que cultivamos con esmero porque me la regaló un huichol de esta ciudad (Tepic) y mi papá era feliz cada vez que le mandaba las fotos de esa planta de peyote floreando, por cierto, es muy breve la floración del peyote.
“Destaco estos elementos para ilustrar cómo estos principios siguieron en él hasta su muerte, habiendo sido motivos de un gran esfuerzo y dedicación constantes a lo largo de su vida y cómo intentó transmitir, fomentarlos y formarnos en ello.
“Lo que quiero mostrar era la congruencia de toda una vida y la congruencia de los valores de mi padre. Siempre consideró un honor el poder haber servir a su estado natal del que amó profundamente y del que se sintió orgulloso siempre hasta la muerte.
“Vivió en este espacio en el que hoy nos encontramos seis años de su vida trabajando para servir de la mejor forma posible y con todo su esfuerzo y dedicación a su pueblo, al que buscó servir, sirviendo siempre en las distintas oportunidades y trincheras en lo que lo puso la vida.
“Gracias a nombre de mi madre Julieta Muro de Gascón, de cada una de mis hermanas: Marisela, Verónica, Julieta y el mío propio por recibir las cenizas de mi padre en este recinto y por permitir iniciado su camino de despedida que continuamos desde la universidad. Seguramente esté donde este mi padre, siempre agradecido con todos ustedes por acompañarlo y estar presentes el día de hoy aquí. Muchas gracias a todos ustedes”.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!