- Salvador Castañeda Rangel, nuevo líder cameral
- Experiencia: fue alcalde de Huajicori, entre otros
- En el camino quedaron Adahán Casas y ‘El Pecas’
- Dos nuevos cargos hace el Gobernador Navarro Q.
- Claudia Sheinbaum designa a Directora de la CFE
- Gustavo Ayón transformará Compostela, asegura
POR ACUERDO mayoritario de los diputados que integrarán la 34 Legislatura nayarita que rendirán protesta el sábado 17 de agosto el próximo líder será el ex alcalde de Huajicori, Salvador Castañeda Rangel, quien además de ese destacado cargo también ha tenido mucho que ver con los pueblos originarios de Nayarit.
En la recta final se quedaron los también legisladores Adahán Casas Rivas y Luis Enrique Miramontes, “El Pecas”, ambos con probada experiencia legislativa pues los dos ya habían figurado como integrantes del Poder Legislativo estatal.
DOS NUEVOS CARGOS HACE NAVARRO QUINTERO
Apropósito de designaciones, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero acaba de nombrar como nuevo secretario de Economía en Nayarit, a César Octavio Lara Fonseca.
Aunque también depositó su confianza en Omar Felipe Vizcarra para ocupar la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Con ambos nuevos nombramientos, el doctor Navarro Quintero afianza la transformación de Nayarit.
“¡GRACIAS, PRESIDENTE!”
Mientras tanto y a juzgar por lo que se ve, se siente y escucha en los mentideros políticos estatales luego del evento masivo en Tepic el domingo anterior, en Nayarit hay un antes y un después del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gratitud que el tabasqueño se ha ganado a pulso con tantas obras y nobles acciones en beneficio de las familias nayaritas, sobre todo las más pobres y consecuentemente las que más necesitan el respaldo.
Por eso se grita vívidamente con el pensamiento, palabra, obra y acción: “Gracias por el Distrito de Riego Alejandro Gascón Mercado, gracias por el nuevo Hospital de 120 camas IMSS-Bienestar, el Hospital de la Mujer y la red hospitalaria en general, gracias por los precios de garantía a nuestras campesinas y campesinos, gracias por el Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit, gracias por la autopista Guadalajara – Puerto Vallarta, y gracias por su apoyo para que Nayarit sea el estado con mejor percepción ciudadana en seguridad.
“También agradecemos el impulso a la reivindicación social a través de los programas que llegan, sin distingo ni intermediarios, a quienes más los necesitan.
“Gracias por el modelo de salud, educación y seguridad que nos hereda, lo haremos crecer junto a la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra próxima presidenta. Con ella, iremos con alma, corazón y vida para consolidar el proyecto de nación de la Cuarta Transformación”, dirían entre otros, el propio jefe del Ejecutivo nayarita, Miguel Ángel Navarro Quintero.
NUEVA DIRECTORA DE CFE
A nivel nacional, en tanto, sigue la presidenta electa Claudia Sheinbaum designando cargos en personalidades competentes, como es el caso de quien será la nueva directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor.
Reconoció Sheinbaum, quien asume la primera Magistratura del país el martes primero de octubre, aunque desde hace poco más de dos meses le fue entregado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el bastón de mando, se trata de una profesionista que creció en la empresa, la cual conoce, y será primera mujer directora General de la eléctrica
FELICITACIONES
Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía para el próximo sexenio, felicitó por su parte a Emilia Esther por su nombramiento de quien dijo, es una gran ingeniera con 21 años de experiencia en el sector, será la primera mujer en ocupar este cargo, su liderazgo será clave para hacer de la CFE en una palanca de desarrollo para México.
“Trabajaremos en conjunto para garantizar el 54% de la generación nacional de energía eléctrica, tarifas asequibles e impulsar la transición energética que el país requiere”.
PERFIL DE MUJER CAPAZ
La nueva directora es ingeniera Electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Especializada en administración, gestión de recursos y operación en la industria eléctrica. Ha colaborado en diversas áreas de la Comisión Federal de Electricidad por más de 21 años.
Cuenta con diplomados en instrumentación y control, administración de la capacitación, relaciones humanas, liderazgo y formación de mandos medios.
GUSTAVO AYÓN, FELIZ CON SU NUEVA RESPONSABILIDAD
“¿Cómo te sientes en tu nuevo cargo?”, le preguntamos a Gustavo Ayón, el basquetbolista campeón que triunfó en México, EE UU y Europa, Premio Nacional del Deporte y que, ya retirado, logró ser candidato de Morena a la Alcaldía de Compostela, pues nació en Zapotán de ese municipio en 1985, y que tomará posesión de su cargo el 17 de septiembre de este año.
“Muy bien, muy contento”, respondió en medio de la multitud congregada el domingo anterior en Tepic, para aclamar al presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y a su inminente sucesora Claudia Sheinbaum Pardo, quienes vinieron para refrendar su respaldo al gobernador Navarro Quintero y para inaugurar una obra emblemática realizada en la capital nayarita con recursos federales, como es el
PROYECTOS DE FONDO
“¿Cómo está tu plan de trabajo? -insistimos para conocer a fondo sus proyectos para transformar a su municipio-, y nos contestó:
“Llevamos un plan de trabajo avanzado y con meses de labor, prácticamente desde que nos entregaron la constancia de presidente electo. Ya llevamos el gabinete al 100% definido, llevamos proyectos que hemos ingresado a Conagua, hemos ido a las instancias de donde de bajan recursos para los proyectos y creo que la ilusión que nos marca de ser presidente municipal es muy grande y el compromiso con el compostelense es todavía mucho más grande.”
Inquirido por la labor que desarrollará su señora esposa, dijo con plena seguridad que “ella estará al frente del DIF, ya lleva temas avanzados, por ejemplo, cada hogar está registrado en el Plan de Desarrollo Municipal, pero no se ha echado andar y es el proyecto principal que tiene mi esposa, que está plenamente identificada y comparte nuestros sueños de lograr la transformación en beneficio de los diversos sectores de la población, sobre todo donde existen más necesidades”.
Para culminar, dijo que “otro tema es empezar a rehabilitar lo que es el empedrado ya con el cambio del drenaje lo dejaron muy dañado”.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!


