- Por una sociedad más igualitaria y más democrática
- “Pero con mejores oportunidades”, demanda Navarro
- En Nayarit, reunión nacional de Educación Superior
- Antes de la reunión nacional con los comités del DIF
- Reaparece pero en Madrid, España, Carlos Salinas
- Ya hace tres lustros de la partida de Michael Jackson
TIENE TODA la razón el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero cuando afirma que sin educación, no hay transformación. Lo dice para informar que, además de la reunión nacional de los comités municipales DIF programada para los días del dos al cinco de julio próximo, en estos días Nayarit es sede de la Reunión Regional de Autoridades de Educación Superior.
Encabezada por él mismo la mañana del lunes 24, esta concentración de funcionarios federales y estatales de primer nivel, analizaron la Prospectiva de la Demanda de los Servicios Educativos y Actualización Curricular Para Potenciar el Talento Mexicano.
Contándose con la presencia del subsecretario de Educación Superior Luciano Concheiro Bórquez, el ejecutivo estatal expresó que: “tenemos nosotros que recurrir y afirmar que sin educación no hay transformación. De tal manera que este tipo de foros a mí me parecen extraordinarios, porque de lo contrario nuestra inmovilidad nos estaría poniendo como generadores de los esclavos del siglo XXI, ni más ni menos, en los cuales el talento, la voluntad, la creatividad y el conocimiento se pone al servicio de los grandes capitales nacionales y extranjeros, como únicamente los nuevos peones que hoy en día tiene el mundo, y eso no debe de ser.

“Las universidades –añadió–, en el conocimiento y en la creatividad que tiene el doctor Concheiro trata de incorporar la educación superior a un nuevo modelo vinculado a los espacios de desarrollo que pudiéramos tener.
Por ello dijo que “es necesario buscar las nuevas soberanías del siglo XXI, que desafortunadamente no se actuó a tiempo y se perdió, y hoy en día vemos que las nuevas soberanías es necesaria rescatarlas”, aceptó.
AGRADECIMIENTO
El ejecutivo estatal agradeció la presencia de los diferentes funcionarios de instituciones educativas e instituciones en lo general y de manera particular a los que representan a los estados de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango y Colima, presentes también.
MESA DE DIÁLOGO
El objetivo del encuentro fue establecer una mesa de diálogo, análisis e intercambio entre autoridades e instituciones educativas de educación superior y representantes del CONAPO, la Secretaría de Economía y la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México, en torno a la prospectiva de la demanda de los servicios educativos en el periodo 2020-2070, y su relación con las perspectivas de actualización curricular para potenciar el talento mexicano.
Todo ello derivadas de las vocaciones económicas, proyectos estratégicos y sectores por desarrollar en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Durango y Aguascalientes.
Antes de culminar con su participación, el gobernador nayarita invitó a ir en búsqueda de una sociedad más igualitaria, más democrática, y con mejores oportunidades.
REAPARECE CARLOS SALINAS DE GORTARI
Por lo que hace al expresidente Carlos Salinas de Gortari, luego de que el también exmandatario Enrique Peña Nieto fuese captado en una tienda de ropa en Madrid, fue visto en la exclusiva fiesta del empresario y coleccionista asturiano, Juan Antonio Pérez Simón, según comentarios que se hicieron durante la mañanera de ayer.
Fue justamente “El Confidencial” de España quien difundió que al evento en Madrid asistieron personalidades como cantantes, abogados, escultores, directores de museos y exreinas de belleza, entre otros.
También se reportó la asistencia del exgobernador priista de Sinaloa y embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, igualmente el extitular del Gobierno de España, José María Aznar y su esposa Ana Botella.

DE TRAJE NEGRO
Junto a Ordaz Coppel y Aznar se aprecia al expresidente Salinas de Gortari, vestido de traje negro, camisa blanca y corbata verde, y según comentarios “todos celebraron el santo de Juan Antonio Pérez Simón con un magnífico show de flamenco”, reportó Vanitatis de “El Confidencial.
“Como el empresario español vive la mayor parte del año en México, la fiesta se cerró, como no podía ser de otra manera, con mariachis”, agregó el rotativo.
15 AÑOS SIN ‘EL REY DEL POP’
En otro tema, cuando Michael Jackson debutó con cinco años junto a sus hermanos en la célebre banda The Jackson 5 se abría la puerta a nueva era en la música. Bajo la tutela de Joe Jackson, un padre abusador que imponía la disciplina a base de palizas e insultos, sus hijos varones coronaron el éxito. En total grabaron 15 álbumes hasta 1975, pero el artista empezó a volar en solitario en 1971 con casi seis años. Este fue el origen de un cantante que batiría decenas de récords Guinness hasta su fallecimiento el 25 de junio de 2009. Este martes se conmemoró el 15º aniversario de su partida.
Al artista se le reconoce como el rey del pop, pero pocos saben que ostentaba ese título desde 1992, entre otras cuestiones gracias al rey de Sanwi, que gobierna una pequeña región de Costa de Marfil. Jackson visitó varias veces este país que fue protectorado de Francia.
FIGURA GLOBAL
Hay que remontarse a 1979 cuando se convirtió en una figura global con el lanzamiento de Off the Wall, producido por su íntimo amigo el egregio productor Quincy Jones (91), quien en la actualidad atesora una fortuna de 330 millones de euros. Pero sin duda, en 1982 marcó un hito histórico con Thriller, cuyo videoclip aterró los hogares españoles en las navidades de aquel año y que hasta la fecha ha vendido más de 70 millones de copias en el mundo. Sigue liderando la lista del Libro Guinness de los Récords.
A este respecto se ha de decir que es el único solista en figurar en el listado de los más vendidos de la historia, ya que Bad (1987) ha alcanzado los 45 millones de copias, Dangerous (1991) los 32 millones, Faith (1987) con 25 millones y HIStory (1995) con 22 millones.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!