Nayarit se abre a los migrantes nayaritas.

LA SERPENTINA
POR GUILLERMO AGUIRRE

**Luego de la crisis que se está viviendo especialmente en la ciudad de los Ángeles California, el gobierno nayarita, abre oportunidades a paisanos que sean repatriados, ofrece empleo o apoyos económicos para emprendedores

Pues al parecer la situación de nuestros paisanos nayaritas que viven en los Ángeles California, no mejorará en el corto plazo, la realidad es que no sólo para nuestros paisanos, sino para los migrantes mexicanos y también de otras nacionalidades, aunque claro que para nadie es desconocido que el estado de los Ángeles California. U.S.A, es una especie de entidad mexicana, dado el gran número de connacionales que viven en ese lugar.
La situación desde hace días se desbordó en protestas que de ser un tanto calmadas o pacíficas por llamarla de un modo más coloquial, fueron subiendo de nivel hasta llegar a la violencia de antier, en donde entre otras cosas, 23 negocios fueron saqueados, y después de cinco días de protestas y enfrentamientos con la policía, ayer la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció un toque de queda para el centro de Los Ángeles.
Según detalles del anuncio, el toque de queda estará en vigor desde la noche de ayer, a partir de las 8 p.m. hasta las 6 a.m. Incluye aproximadamente 1 milla cuadrada del centro de Los Ángeles desde la autopista 5 hasta la autopista 110 y la autopista 10 hasta el punto donde se fusiona con las autopistas 110 y 5.
Las autoridades decidieron imponer la medida ante los disturbios y actos vandálicos nocturnos que persisten tras las protestas de parte de grupos que se niegan a dispersarse.
Claro que todo tiene un origen, y el origen de estos disturbios son las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, que han encendido una de las crisis sociales y políticas más significativas de los últimos años en California. En cuestión de días, operativos coordinados por ICE y otras agencias federales resultaron en la detención de más de un centenar de migrantes, incluidos al menos 35 mexicanos, y desencadenaron protestas masivas que terminaron con enfrentamientos, bloqueos de autopistas y decenas de arrestos.
Lo más curioso de todo esto, es que el propio gobernador de California, el señor GAVIN NEWSON, es un férreo defensor de los derechos de los migrantes, los que soportan la economía de ese estado, que, dicho sea de paso, es la cuarta economía más fuerte del mundo.
Y si el gobernador de California, se ha convertido en defensor de los migrantes que viven en su estado, mal se verían las entidades mexicanas sin demostrar su apoyo a nuestros hermanos mexicanos, e incluso al resto de migrantes que es obvio que están ahí no por viajes de places, o por conocer ciudades o condados norteamericanos, sino por obtener recursos de forma honesta, trabajando en forma ruda, ganándose cada dólar con el esfuerzo humano que les es posible.
Así que ayer mismo, la secretaria del Trabajo y Justicia Laboral, Rubicela Nava Núñez, dijo que ante el endurecimiento de las medidas contra migrantes en Estados Unidos y la posible llegada de repatriados hacia Nayarit, la dependencia a su cargo, dará oportunidades laborales y apoyos a repatriados que quieran inicias sus propios negocios en la entidad.
Desde luego, no todo mundo quiere emprender un negocio, así que también hay apoyos si quieren emplearse en una vacante, es decir si requieren de un empleo, se les dará a conocer el abanico de empresas que lo ofrecen, dándoles facilidades por si carecen de determinados papeles que son necesarios para ingresar a trabajar.
Aunque la titular de Trabajo y Justicia Laboral, es consciente de un factor muy propio y peculiar de nuestros hermanos migrantes, reconoció que lamentablemente muchas de las personas que son repatriadas se quedan en la frontera porque allá tienen a sus familias y van a buscar la forma de regresar, esto ha ocurrido siempre así, los mexicanos, no solo los nayaritas, los que han trabajado en Estados Unidos de Norteamérica, y que por ello han logrado ahorrar, obtener bienes materiales, mantener a sus padres, hermanos, abuelos o parientes en general, que viven en México, difícilmente quieren perder este beneficio, beneficio de los buenos sueldos, del pago por horas que parte del sistema laboral de los gringos.
Así que lo que hacen es pertrecharse nuevamente en la frontera, propiamente en la ciudad de Tijuana Baja California, cuya población flotante se estima en aproximadamente 30% de la población total, por otra parte, la población total de Tijuana en 2020 era de 2,157,853 habitantes.
Así que lo que dice la señora RUBICELA NAVA NÚÑEZ, es que se difunda a nuestros paisanos repatriados, que aquí en Nayarit, en su estado, hay oportunidades para ellos, lo que tienen que hacer es animarse a cambiar su modo de vida, eso es todo…ellos decidirán…hasta mañana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *