¿Ganarán los nuevos ministros de la Corte menos que Sheinbaum? A pesar de aplicar un plan de austeridad y reducir sus ingresos, los nuevos integrantes de la SCJN continuarán percibiendo salarios que superan al de la presidenta de México. ¿Cuánto ganarán al mes?
El portal de la Suprema Corte hizo pública la información sobre los salarios de sus nuevos ministros, revelando que seis de ellos, quienes ganaban 206 mil pesos netos, se encuentran: Hugo Aguilar Ortiz (ministro presidente), Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Giovanni Azael Figueroa Mejía, percibirán un sueldo bruto de 191 mil 656 pesos mensuales.
Sin embargo, el sueldo neto, que es el que realmente reciben, asciende a 137 mil 582 pesos. Esto significa que, aunque su sueldo bruto es ligeramente inferior al de la presidenta Sheinbaum, su sueldo neto es superior.
Sheinbaum Pardo percibe un sueldo bruto mensual de 191 mil 846 pesos mexicanos y un suelto neto de 133 mil 332 pesos mexicanos, de acuerdo con el portal de Buen Gobierno.
No obstante, la ministra Lenia Batres Guadarrama tendrá una reducción más significativa en su salario, ya que será la integrante de la Corte que menos sueldo perciba. Esto quiere decir que tendrá un ingreso de 128 mil 992 pesos mensuales.
A pesar de que su salario neto es menor, en un inicio manifestó su compromiso con la austeridad, devolviendo parte de su salario a la Tesorería para no ganar más que la presidenta Sheinbaum.
Hugo Aguilar, presidente de la Corte, promete recortes en salarios y anuncia plan de austeridad
El pasado 1 de septiembre, durante su primer mensaje como presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz anunció un plan de austeridad que pretende ahorrar hasta 800 millones de pesos al año.
Este plan incluye la eliminación de prestaciones consideradas excesivas y la adopción de servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Aguilar Ortiz afirmó que la nueva Corte busca cumplir con el mandato constitucional que establece que ningún integrante del máximo tribunal federal puede ganar más que la presidenta de la República. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los salarios de los nuevos ministros aún superan el de Sheinbaum.
Además de la revisión de salarios, Hugo Aguilardestacó la necesidad de revisar las pensiones de los ministros en retiro, quienes actualmente perciben más de 200 mil pesos mensuales.