Por Aurelio Morán
Falta de transparencia es hasta la fecha lo menos que podemos deducir de los 13 fideicomisos (F) estructurados en el Poder Judicial Federal para sufragar gastos de Magistrados, Jueces y los que llaman mandos superiores y medios. Resulta que están duplicados, son adicionales a los cubiertos por el ISSSTE como pensiones (F: 1, 2 y 7) y prestaciones médicas (F: 3, 9 y 13) contemplados en el Presupuesto de Egresos de la federación de 2024. Destaca el Fideicomiso 8 porque es exclusivo para el mantenimiento de casas habitación de Magistrados y Jueces del Consejo de la Judicatura.
Revisando el objeto que tiene cada fideicomiso, en ninguno se incluye a los trabajadores sindicalizados, administrativos o de campo, quienes al parecer ni noticia tenían de ellos. Según la lista que presentaron los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez en su programa de Sin Embargo Al Aire, se especifican los fideicomisos cuando el destino es el de Magistrados y Jueces y de los opacos mandos superiores y medios, resultando, por su duplicidad, que son privilegios sin ningún proyecto previo que los justifique; Sin embargo algunos de ellos quedan como en el “limbo”, sin un destinatario específico (como los F: 4, 5, 6, 10, 11 Y 12) por lo tanto susceptibles de ser manipulados a favor de ¿Ministros?, o quien sabe quien, dada la “oscuridad” y lo turbio de los objetivos con que se manejan. Y los montos que no se habían dado a conocer, son estos:
LOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
- Pensiones complementarias para mandos superiores retirados $ 832’881,665.60
- Pensiones complementarias para mandos medios y operativos 2,972’640,326.59
- Plan prestaciones médicas complementaria y de Apoyo Médico
Extraordinario (para servidores públicos y ministros) 45’066,123.40 - Manejo del producto de la venta de publicaciones CD’s y otros 177’831,290.89
- Remanentes presupuestales (para instalación de nuevos órganos) 1,386’020,861.50
- Fondo para fortalecimiento y modernización de la impartición de
Justicia (FONDO JURICA en los 3 niveles de gobierno) 727’411,587.00
LOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
- Pensiones complementarias para Jueces y Magistrados jubilados 4,722’319,850.54
- Mantenimiento para casas habitación de Magistrados y Jueces 76’572,294.33
- Apoyos para gastos médicos complementarios y apoyo económico
Extraordinario 69’075,827.94 - Desarrollo de infraestructura (adquisición de inmuebles, desarrollo
Inmobiliario y compra de equipo en materia de Justicia Federal) 4,308’993,045.30 - Fondo para la administración de los recursos provenientes de
Sentencias de acciones colectivas difusas 1.01
LOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PJF
- Fondo mixto de Cooperación Técnico y Científica de México España 0.00
- Apoyos Médicos Complementarios y Apoyo Económico Extraordinario 15’943,069.49
Suma total 15 mil 334. 7 millones de pesos
Ayer 24 de octubre se votó en el Senado la extinción de los trece fideicomisos, con la mayoría de los senadores de los partidos de Morena, Del Trabajo y el Verde, con la excepción muy mediática de la senadora Olga Sánchez Cordero, ex Secretaria de Gobierno del actual Ejecutivo y ex Ministra pensionada en retiro, y otros dos creo monrealistas.
En las afueras del local senatorial un grupo de trabajadores protestan en defensa de los privilegios de la llamada burocracia dorada, enviados por el Líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, quien ahora los arenga afirmando que “un grupo importante de trabajadores exige prolongar las expresiones de inconformidad por la extinción de los fideicomisos y la posibilidad de una reducción del presupuesto del Poder Judicial de la Federación en 2024 por el Poder Legislativo”, que esto surgió de una “asamblea extraordinaria urgente, vía ZOOM”.
Mediante una asamblea extraordinaria vía zoom hecha por el líder con los dirigentes de los 67 comités ejecutivos locales del “interior de la república” se puede decidir y realizar un paro nacional, cuántos son un “grupo importante de trabajadores” y cuál es la valoración de una “posibilidad”.
Así lo mira un observador sin partido.