POR GUILLERMO AGUIRRE
**La última encuesta sobre las preferencias políticas-electorales, hecha apenas hace cuatro días por una empresa nacional, sigue dando arriba de todos los partidos y con mucha diferencia a MORENA, con definición de las mejores opciones de candidatos, esperemos el desenlace
Como es natural, a medida que se acercan las elecciones que en el caso de Nayarit, serán de todos los puestos políticos, desde el máximo que es el de gobernador o gobernadora, según sea el caso, hasta el de alcaldes, pues al parecer se eliminará la elección personal de regidores, y se volverá al viejo sistema de planillas completas, pero ese es un asunto que luego comentaremos porque como les decía, esto del relevo gubernamental es lo que en materia política se ha vuelto “viral”-como dicen los de las redes-.
Y fíjense retomando la idea del filósofo e historiador italiano, GIAMBATTISTA VICO, quien nació en 1668 y murió en 1744, quien propuso en su obra Principios de una ciencia nueva en torno a la naturaleza común de las naciones (Ciencia Nueva) que la historia de la humanidad sigue un patrón cíclico, pero no como un círculo perfecto donde todo se repite exactamente igual, sino como una espiral, veo lo que sucede en el Movimiento de Regeneración Nacional, mejor conocido como el partido MORENA, y vienen a mi mente, escenas del viejo y poderoso PRI, en donde la lucha para llegar a un cargo de elección popular, se daba dentro del partido, eso era lo más difícil, pues ya ganar la elección, era simplemente un proceso legal.
Y les digo esto porque la empresa editorial C&E, utilizando su encuestadora CE Research , realizó una investigación apenas el 10 de noviembre pasado, se podría decir que es la última encuesta en materia política dedicada al estado de Nayarit, y en dicha encuesta Morena se mantiene como la fuerza política más sólida del estado con 46% de los ciudadanos identificándose o votando regularmente por el partido guinda. Movimiento Ciudadano queda en segundo lugar con apenas 13%, mientras que PAN y PRI concentran menos del 10%, en tanto el PVEM, tiene un 5% y el PT apenas llega al 2 por ciento, mientras que un 18% aseguró que vota por el candidato, independientemente del partido, lo resaltable aquí es que si se unieran todos los partidos políticos para postular un candidato único, entre todos alcanzan un 36 por ciento de las preferencias, es decir MORENA, tiene 10 puntos arriba de las preferencias, de lo que se intuye que Nayarit, volverá a pintarse de guinda en cuanto a la gubernatura.
Ahora bien, según esta casa encuestadora CE Research, dentro de Morena, Geraldine Ponce encabeza las preferencias internas con 35%, seguida de Héctor Santana con 26%, mientras que Pavel Jarrero alcanza 16%. Más atrás se encuentran María Elizabeth López y Gustavo Ayón, ambos con 7%, y un 9% de los encuestados mencionó que preferiría a otro candidato, así que aquí se puede decir que también hay claridad en cuanto a las preferencias internas.
Por el lado del PAN, que tiene el 9 por ciento de las preferencias totales, dentro del blanquiazul, Ivideliza Reyes encabeza con 35% las preferencias internas, seguida por José Ramón Cambero con 22%, Nadia Ramírez con 15%, José Antonio Barajas con 10%, y un 18% que optaría por otro aspirante.
Dentro del PRI, que a nivel estatal y de acuerdo a la encuesta en mención, cuenta con el 7 por ciento de las preferencias totales de los Nayarit, internamente el exsenador Manuel Cota Jiménez se mantiene como el favorito con 38%, seguido de Hilaria Domínguez con 20%, Enrique Díaz con 15% y un 18% que mencionó a otro posible candidato.
En Movimiento Ciudadano, Nacho Flores lidera con 31%, quedando en segundo lugar por cinco puntos Luis Zamora con 26%. Un 15% prefiere otro candidato.
Ahora bien, debo de aclarar que MORENA como partido tiene el 46 por ciento de las preferencias ciudadanas con miras a las elecciones del 2027, y aunque GERALDINE PONCE, encabeza las preferencias internas con un 35 por ciento, en las predilecciones ciudadanas si hoy fueran las elecciones, la todavía alcaldesa de Tepic, obtendría el triunfo con el 41%, dejando por debajo del 20% a Ivideliza Reyes (18%), Nacho Flores (14%), Manuel Cota Jiménez (11%) y Jasmine Bugarín del PVEM con 5%, mientras que un 11% aún no decide.
En resumen, si la historia sigue repitiéndose en espiral, podría ocurrir lo que sucedía en el PRI de los viejos tiempos, que se hagan garras entre los morenistas, que de ahí mismo salgan candidatos para otros partidos y entonces ya comentaríamos lo que sigue, por ahora, ese es un sondeo de una empresa que no tiene nexos con candidatos nayaritas, de lo que deduzco que está apegada a lo captaron de información.
En las cenas de negro, se dice que se invitaban las personas de este color, y después de la cena, se destrozaban físicamente, sobreviviendo sólo los más fuertes físicamente, esperemos que en MORENA, no vaya a ver una cena de este color…hasta mañana

