EL CANALAZO

Allá por la zona norte del Estado, lugar en donde se construye el Canal Centenario, hoy con otro nombre, “Alejandro Gascón Mercado”, ese que ha costado una millonada y que incorporará 43 mil hectáreas al riego, en beneficio de más de 7 mil productores, en los hechos no da la confianza al campesinado para salir de la pobreza y el abandono al que han estado sumidos durante largos, larguísimos años.

Los cacaraqueos de los gobernantes son de cuentas alegres, pero, para un campesino común y corriente viven otra realidad: no tienen recursos económicos para sembrar, y más, los que tienen ven con desesperación que los productos agrícolas no tienen precio y por ende las ganancias se quedan en el olvido.

El frijol, el maíz, el sorgo, el arroz, entre otros no son negocio, los precios no pagan la inversión y el trabajo de las familias campesinas. Esa es una verdad que no se puede ocultar.

Los campesinos productores de alimentos básicos están en la ruina, la desolación y la desesperación.

Así pues, se requiere que el Gobierno de la República replantee la política agropecuaria; porque de nada sirven los más de 7 mil millones de pesos que se invertirán en el citado canal si al final de cuentas las siembras lo único que garantizan son los bajos precios y el hambre en el agro nayarita.

COTIDIANAS

El Ayuntamiento que sonríe en breves días se echará el trompo a la uña. Buscará reubicar a los “changueros” que venden camarón y que tienen invadida la calle Veracruz en el tramo de Victoria y Zaragoza. Otros Ayuntamientos lo han intentado. Alejandro Rivas Curiel construyó en el ya demolido Mercado “Z Larios” espacios para que ahí se fueran a trabajar. No dio resultado. Pero también hizo el intento para reubicarlos al mercado que hasta de nombre cambio “Mercado del Mar”, ubicado en la colonia Amado Nervo de Tepic. También fracasó. Ya veremos que sucede ahora… La política es una maravilla. Ahí se da en todo su esplendor la traición y a vista de todo mundo. Apenas hace algunas horas, dos Senadores del PRD de reciente elección se cambiaron al partido Morena. Con esta maniobra chapulinesca, Morena y partidos rémoras solo ocuparán pagar a un Senador más para lograr la mayoría calificada y con ello aprobar a placer las reformas constitucionales que les ordenen desde Palacio Nacional… BROCHE POLÍTICO: “El campo, es el verde de la esperanza”. Qué tiempos aquellos Señor Don Simón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *