CAMPAÑAS QUE NO PRENDEN

Las campañas electorales están en su mínima expresión. Se vienen dando con extremo cuidado, primero por no rebasar los gastos de tope de campañas que impone el Instituto Estatal Electoral y segundo porque los Candidatos buscan gastar lo menos posible y más los que saben que ni tienen ninguna opción de ganar.

Los Candidatos de la alianza opositora y de partidos políticos que van solos le están midiendo el agua a los camotes, obvio que tienen toda la razón ya que, tirar dinero a la basura dejará en la pobreza a más de uno.

Precisamente es la principal razón por las que, las campañas se realizan a medias, son campañas que no prenden.

Y es que, los Candidatos saben que hacer campaña representa un enorme gasto de recursos económicos, además del esfuerzo físico. Saben que  salir a las calles a pedir el voto es regalar algo: cachuchas, camisetas, plumas, volantes, algo pues. Pero además saben que la gente les pide dinero para urgentes necesidades.

Así son las campañas y así es la realidad. Finalmente los Candidatos saben que la victoria es para una sola persona por  cargo de representación popular.

Aun así, los Candidatos hacen el esfuerzo. Como debe ser, la esperanza los mantiene en la pelea.

COTIDIANAS

Y ya que hablamos de Candidatos, existen otros que su único trabajo es esperar, esperar que pase el día de la elección para entonces arribar a una curul del Congreso del Estado o sentarse para cobrar como Regidores en cada uno de los 20 Ayuntamientos. Estos Candidatos, son los plurinominales… Como es de entenderse, las candidaturas plurinominales se entregan a los pagan la cuota que les exigen los líderes partidarios. El ejemplo de esto último está en el panismo local, ahí en donde se venden estas candidaturas… Mientras que la gente anda en campaña, los precios suben y cada vez el dinero rinde menos. Las amas de casa con impotencia observan de cómo los precios se aumentan muy a pesar que los gobernantes un día sí y otro también alardean: “vamos requetebién”. Que les crean las que los parieron… BROCHE POLÍTICO: La política como la baraja: “métele para que ganes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *