Por decreto el gobierno tiene el firme propósito de aumentar en 20 por ciento el salario mínimo a partir de este año que se avecina; lo que busca es que, en este sexenio de la autollamada Cuarta Transformación el aumento global para los que cobran el mínimo salario sea del 100 por ciento. Pero también busca la reducción de 40 horas la jornada laboral.
A simple vista es una acción que beneficia a la clase trabajadora, pero existe algo que se llama historia, que viene a la memoria: En los sexenios de Luis Echeverría y José López Portillo se aumentaron los salarios al gusto de los Presidentes y al final vino el desempleo, aumento de precios y la inflación, la crisis económica, porque también se despilfarró el dinero público.
Los dueños del capital y los medios de producción, los pequeños empresarios y las microempresas están a la expectativa y ya saben cómo van a resolver la imposición gubernamental: desemplear gente y aumentar los precios de lo que producen o servicios que brindan, lo que esto último iría en contra del bolsillo de todos los mexicanos.
Se insiste, elevar 20 por ciento el salario y reducir a 40 horas la jornada laboral, pareciera un acto bondadoso y revolucionario del gobierno en turno, pero el riesgo del desempleo, el aumento de precios y la inflación están latente. Es una película que los mexicanos ya la vieron y sufrieron.
LA BUROCRACIA ESTÁ DECIDIDA
A ojos vistos, la mayoría de trabajadores sindicalizados del Gobierno Estatal y dependencias descentralizadas están en pie de lucha. Al parecer le perdieron el miedo a quien manda en Nayarit y de entrada ya están plantados frente a Palacio de Gobierno.
Pero además, tienen toda la intención del mundo de unirse al Frente Amplio por México para dar la pelea en este venidero año electoral en donde buscarán posiciones políticas, pero lo más importante, hacer proselitismo político para que no ganen los Candidatos que lancen Morena y partidos rémoras.
En esta revuelta política, los Maestros del Estado y federalizados en su gran mayoría igualmente darán la contra a Morena-Gobierno. Se da por un hecho que el partido Nueva Alianza también se sumará al apoyo de Xóchitl Gálvez y de los Candidatos que aquí surjan, en donde también Nueva Alianza, partidos que representa los intereses del magisterio buscará cargos de elección popular.
Echarle montón al partido en el gobierno no es novedad. El otrora partidazo del PRI perdió cuando se aliaron los panistas y perredistas, institutos políticos ahora unidos para buscar derrotar a Morena.
COTIDIANAS
CONOCEDOR. Sin duda la principal obra del gobierno del Doctor Miguel Ángel Navarro en su sexenio será el tema de la salud social. Clínicas, Unidades de Salud y Hospitales se rehabilitan y construyen a lo largo y ancho de la entidad. El Doctor le sabe al tema y se aplica en resolverlo y precisamente por esa razón está reconocido en el ámbito nacional. Inclusive, antes de ser Candidato a Gobernador ya se manejaba que el Presidente López Obrador lo quería para Secretario de Salud… PRUDENCIA. “Esta quietud me preocupa”, decía el Jefe de los carabineros del Gobierno de Augusto Pinochet, Presidente de Chile. Y efectivamente, tenía razón, y es que, en las colonias y barrios se organizaba la revuelta que finalmente derrocó al dictador. Lo anterior se comenta porque en México y en Nayarit la quietud debe preocupar al gobierno. La elección todavía no está decidida… BROCHE POLÍTICO: aquí aplica, “el que no conoce su historia, está condenada a repetirla”.