Los turbios negocios del FIBBA

POR GUILLERMO AGUIRRE

**El trabajo unido de la FGR y la FGN, así como enfrentar sin miedo las presiones externas, han permitido que el gobierno de Nayarit, recupere 9 millones de metros cuadrados de terrenos valorados en 50 mil millones de pesos, con el Mega operativo Nuevo Nayarit

Vaya que se despacharon con la cuchara grande en lo que era el viejo Fideicomiso de Bahía de Banderas, hoy conocido como el Fideicomiso Nuevo Nayarit, los números dicen más que las explicaciones, a la fecha y desde la aplicación del Mega Operativo Nuevo Nayarit que es una estrategia coordinada con la fiscalía general de la República, esto ha permitido recuperar más de 9 millones de metros cuadrados de bienes públicos, mire usted la cantidad, estamos hablando de 9 millones de metros cuadrados de terrenos ubicados en sitios de alto valor de inversión, o de venta, terrenos que eran entre otros, playas privilegiadas para realizar negocios de muy alto nivel, bueno pues para no hacerles mas larga la explicación, que estos 9 millones de metros cuadrados de bienes públicos, tienen un valor estimado de 50 mil millones de pesos.
Antier en la conferencia de prensa realizada en la sede de la Fiscalía General de la República, en donde por supuesto tal conferencia fue encabezada por el gobernador del estado, el doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, estuvo también el fiscal general de Nayarit, PETRONILO DÍAZ PONCE, y el coordinador general jurídico del gobierno del estado, Gabriel Camarena Morales, éste último precisó que las investigaciones hechas en el Mega operativo Nuevo Nayarit, revelaron múltiples irregularidades cometidas en el manejo del Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA) durante periodos anteriores.
“La investigación que se llevó a cabo por parte de la administración del doctor Miguel Ángel Navarro del FIBBA que es el Fideicomiso de Bahía de Banderas se originó precisamente del periodo del 2005 al 2021, ello fue fundamental, pues se detectaron muchísimas operaciones de que dispusieron del patrimonio del FIBBA, que fue de manera indebida, fraudulenta y sin las autorizaciones propias de los comités técnicos del Fideicomiso Bahía de Banderas, cuyo fiduciario es el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos”, explicó GABRIEL CAMARENA.
Pero debe quedar claro que un operativo de esta magnitud, hablo de las investigaciones que se tuvieron que hacer en muchos casos, incluso donde todavía había funcionarios trabajando en puestos en donde ellos mismos habían abusado del cargo, ya fuese para facilitar el traspaso de bienes que eran de la nación al ser federales, y de Nayarit, al estar ubicados en nuestra región geográfica, pues no iba a ser una tarea fácil, por ello, tal y como lo dijo el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero al presentar los resultados de esta estrategia, todo ello fue posible gracias al trabajo coordinado con la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, y el apoyo de la Fiscalía General de Nayarit.
El gobernador subrayó que el Mega Operativo Nuevo Nayarit refleja el compromiso del estado con la transparencia, la legalidad y la defensa del interés público, además de ser una muestra clara del respaldo institucional del gobierno federal.
La fiscal especial de la Fiscalía de Control Competencial, Cristina Fernanda Reséndiz Durruty, también presente en la conferencia de la fiscalía general de la República, destacó que este caso representa un ejemplo nacional de colaboración efectiva en la lucha contra la corrupción.
«El Operativo Nuevo Nayarit, tuvimos la oportunidad de apoyar al gobierno del estado de Nayarit en defensa de su patrimonio, acudieron con nosotros, para denunciar hechos de corrupción y que dieron como resultados delitos federales», expresó Reséndiz Durruty.
Un dato importante y que es le que puso a Nayarit, en los ojos del resto del país, lo dio a conocer el gobernador NAVARRO QUINTERO, quien explicó que este operativo, emprendido al inicio de su gestión, representa el mayor rescate patrimonial en la historia del país.
Quien por cierto agregó, que hoy en día se tiene aproximadamente el 93 por ciento de la meta que él se propuso recuperar, hasta ahorita diríamos que sólo resta un 7 por ciento para completar esta meta en materia de bienes recuperados, y como ya prácticamente ya se agotó la última instancia que pudieran tener los querellantes, en el proceso que se ha estado llevando a cabo, pues es altamente posible que se recupere el cien por ciento de lo propuesto, que como ya se dijo estamos hablando de un promedio de 9 millones 620 mil metros cuadrados, con un costo promedio que equivaldría a 50 mil millones de pesos aproximadamente. Los terrenos recuperados, reintegrados al patrimonio de las y los nayaritas, serán destinados a la creación del Fondo Soberano de Nayarit, mediante el cual se financiarán obras de beneficio social, como escuelas, puentes y caminos, además de garantizar un retiro digno para las y los trabajadores del estado.
El gobernador señaló que, aunque el proceso no ha sido fácil y ha implicado enfrentar intereses y fuertes presiones, su administración no desistirá en la defensa del patrimonio estatal. “Defender el patrimonio de Nayarit es defender el patrimonio del pueblo. No habrá presiones ni intereses que nos detengan”, afirmó el doctor NAVARRO QUINTERO, ante medios nacionales en la ciudad de México, así que la historia continuará…hasta mañana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *