9 DE NOVIEMBRE DE 1975
50 ANIVERSARIO DE UNA VICTORIA ARREBATADA AL PUEBLO
ENSEÑANZAS PARA NUESTROS DÍAS
Por: Héctor Severiano Ocegueda
El 9 de NOVIEMBRE de 1975, el Estado mexicano cometió un escandaloso ATRACO ELECTORAL. Ese día, por órdenes del entonces presidente de México Luis ECHEVERRÍA ÁLVAREZ, desde luego bajo la mirada cercana de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, se movilizaron recursos civiles, militares y paramilitares, para consumar un FRAUDE ELECTORAL que IMPUSO en la gubernatura de Nayarit al coronel Rogelio FLORES CURIEL y con él un régimen cuyos rasgos distintivos fueron la PERSECUCIÓN, la AMENAZA, el ASESINATO y la TORTURA ejecutadas a través del aparato gubernamental, en particular la Procuraduría General del Estado bajo la dirección de Antonio SAM LÓPEZ, un personaje SINIESTRO. La consigna de aquel gobierno FASCISTOIDE fue utilizar la REPRESIÓN con las técnicas de la CONTRAINSURGENCIA para ESCARMENTAR al PUEBLO de Nayarit, que había cometido la OSADÍA de DESAFIAR al poder establecido MOVILIZÁNDOSE bajo consignas de contenido SOCIALISTA.
No obstante, más allá de la obligada referencia a este acto CRIMINAL que forma parte de la extensa HISTORIA de TRAGEDIAS que asolaron al pueblo de México durante el siglo XX, en esta ocasión me interesa destacar en forma breve (porque sería muy largo hacerlo en forma pormenorizada) hechos de los cuales se debería APRENDER para la ACTUALIDAD, hechos plenamente rescatables para construir VICTORIAS. La campaña electoral de 1975 fue en primer lugar resultado de la confluencia de LUCHAS SOCIALES y actos de RESISTENCIA POPULAR resumidos en luchas CAMPESINAS y OBRERAS. En el caso de las primeras, las luchas campesinas, destacan las del REPARTO AGRARIO y la OPOSICIÓN al CACICAZGO impuesto por Gilberto FLORES MUÑOZ; la NACIONALIZACIÓN del cultivo del tabaco que había estado mucho tiempo en manos de Tabaco en Rama Sociedad Anónima (TERSA) subsidiara de la empresa anglo estadounidense British American Tobacco (BAT) y que posteriormente condujo a la formación de TABAMEX. BAT había construido en 1952 en Tepic una fábrica de cigarrillos de Cigarrera La Moderna donde la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bajo la dirección entre otros de Emilio M. GONZÁLEZ, operaba con los métodos GANGSTERILES del CHARRISMO en el marco del CORPORATIVISMO sindical. La campaña electoral de 1975 recogió estos antecedentes y por supuesto la experiencia de gobierno del XXVI Ayuntamiento de Tepic (1972-1975) presidido por Alejandro GASCÓN MERCADO y por un breve tiempo por el doctor Rafael GÓMEZ AGUILAR, cuyo desempeño fue plenamente APROBADO por el pueblo de Tepic. Desde luego el pueblo de Nayarit se empeñó en luchas de carácter URBANO como la escenificada contra los altos costos de la VIVIENDA POPULAR en los años 70.
Un aspecto CENTRAL del ÉXITO de aquella campaña electoral fue la actitud UNITARIA. La dirección POLÍTICA de la campaña en manos de Alejandro, el licenciado Salvador CASTAÑEDA O´CONNOR y los profesores Raúl REA CARVAJAL, Sabino HERNÁNDDEZ TÉLLEZ, Santos GONZÁLEZ GALLO, Rutilio NAVA ROJAS, Antonio GALLARDO, entre otros, condujeron el MOVIMIENTO atrayendo la SIMPATÍA de amplios sectores sociales, desprovistos de SECTARISMO y buscando siempre la UNIDAD en torno al PROGRAMA de GOBIERNO bosquejado a lo largo de la campaña y que Alejandro resumió puntualmente en su DISCURSO pronunciado en el acto de cierre de campaña el 19 de OCTUBRE de 1975 en la Plaza Principal de Tepic. Un hecho que digno de mención es que las CANDIDATURAS a puestos de elección popular fueron producto en buena medida de PLEBISCITOS llevados a cabo en las PLAZAS PÚBLICAS de las cabeceras municipales.
La campaña, así como el gobierno municipal de Tepic contaron con la entusiasta participación de un grupo de JÓVENES UNIVERSITARIOS y NORMALISTAS como Marcelino ARCINIEGA, Miguel GONZÁLEZ IBARRA, Carlos RODRÍGUEZ, Manuel ORTIZ Macarena y un nutrido grupo de maestros, médicos, pequeños empresarios y profesionistas diversos.
LUCHA SOCIAL, UNIDAD, CANDIDATURAS surgidas de PLEBISCITOS y alto espíritu de LUCHA, fueron ingredientes de esta campaña VICTORIOSA, sin duda material de ESTUDIO y APRENDIZAJE para nuestros días.

