- Programas y Obras por montón del Gobernador Navarro
- “Fui y sigo siendo un rebelde”, se describió en tribuna
- Ha trabajado al límite de su capacidad, le reconocen
- Murió este sábado el exgobernador Julián Gascón M.
- Nació en “El Trapichillo”, Tepic, en el año de 1925
- Marath Baruch Bolaños, representó a Claudia Sheinbaum
“FUI UN REBELDE DE joven y sigo siendo un rebelde de la función de la que represento; sigo teniendo la rebeldía con la inconformidad que siento cuando la gente no tiene un techo en donde vivir, nací rebelde y quiero morir rebelde. Cada segundo de mi vida es un momento menos para poder servir. Vengo a defender a Nayarit porque lo amo, vengo a defender a los nayaritas porque es mi compromiso de nacimiento, sea a la hora que llegó a la casa como lo he mencionado, pero no sé si llegaré en la noche pero llegue o no llegué seguiré teniendo las manos limpias y la conciencia tranquila.
“Quiero ir de la mano con ustedes hasta el final de mi gobierno. El primer año de gobierno fue del orgullo, el segundo del honor, el tercero de la dignidad, el cuarto de lealtad, el quinto de la pasión y el sexto de gracias por haberte servido Nayarit, ¡MUCHAS GRACIAS!”
GOBERNADOR INCANSABLE

Con las anteriores palabras, nacidas del fuero interior del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, concluyó emocionado su Tercer Informe de Gobierno el pasado viernes 11 de octubre en el Teatro del Pueblo ‘Alí Chumacero’ ante los 30 integrantes de la 34 Legislatura liderada por el diputado Salvador Castañeda Rangel.
Escucharon atentos el representante presidencial Marath Baruch Bolaños López, secretario de Trabajo y Previsión Social y representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien reconoció al mandatario estatal como “un pionero en el movimiento de la transformación”, enfatizando que “hoy Nayarit es un estado distinto, lleno de crecimiento y con desarrollo constante”.
El Teatro del Pueblo, declarado previamente recinto oficial por los diputados locales, estaba al reventar y entre el público destacaron los exgobernadores Celso H. Delgado y Antonio Echevarría García, que mostraron su plena satisfacción por los muchos logros producto del trabajo de tres años del titular del Ejecutivo Estatal, quien tuvo frases de reconocimiento y gratitud para su señora esposa, doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, quien por su parte ha desarrollado una titánica labor al frente de la institución en beneficio de los 20 municipios de la entidad.
A LOS 99 AÑOS SE NOS FUE EL DR. JULIÁN GASCÓN MERCADO

Más que gobernador de Nayarit (1964-1969), Julián Gascón Mercado, quien murió este sábado a la edad de 99 años, nos legó la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), institución que ha forjado a miles y miles de profesionistas. Le sobreviven su esposa Julieta y sus cuatro hijas: Patricia, Marisela, Verónica y Julieta.
Longevo, el doctor Julián que estuvo a punto de alcanzar los cien años de vida, en cierta ocasión en que contestaba a los reporteros sobre cómo consideraba que lo juzgaría la historia local, comentó que “todavía no se escribe, cuando yo me muera entonces ustedes sabrán”, por eso ahora que está por rendir tributo a la madre tierra, nos atrevemos a decir que fue un gobernante visionario, excepcional: escritor, poeta, humanista y muy consecuente y solidario con los hombres del campo, a quienes siempre ayudó.
SERVICIAL HASTA EL FINAL
Siempre fiel a su profesión, su estirpe alcanzó gran notoriedad cuando a sus hermanos Alejandro y José los alumbraron también los reflectores nacionales, pues en tanto el primero llegaría a figurar como diputado federal en tres ocasiones al amparo de otro grande de la historia nacional como fue cuando sirvió como secretario particular de Vicente Lombardo Toledano, político de izquierdas que entre otras organizaciones fundara el Partido Popular Socialista (PPS) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
NACIÓ EN AUTÁN EN 1932
En una sección de prensa llamada UN DÍA COMO HOY, relata en un aniversario de Alejandro (pero de 1932), nació en Aután, municipio de San Blas, Alejandro Gascón Mercado, político que fue presidente municipal de Tepic (1972 – 1975), fundador del Partido Popular en Nayarit (antecesor del Partido Popular Socialista, PPS), fundador del Partido del Pueblo de México (PPM), cofundador del Partido Socialista Unificado de México (PSUM), del Partido de la Revolución Socialista (PRS), fundador y secretario general de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM-Roja), candidato a gobernador de Nayarit en dos ocasiones y candidato a la Presidencia de la República.
JULIÁN FUE SENADOR
En cuanto a Julián Gascón Mercado, su hermano mayor, su desempeño profesional fue hasta el final como Patrono Emérito del Hospital de Jesús, el más antiguo del Continente Americano, edificado por el conquistador Hernán Cortés, que opera desde 1524, además que durante el régimen de Celso H. Delgado (1987-1993) fue Senador de la República.
JOSÉ GASCÓN MERCADO
Otro de sus hermanos, el ingeniero José Gascón Mercado también destacó en las lides agrarias de México, pues además de servir como director General del Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FONAFE) fue Embajador de México en Venezuela.
FUNCIONARIO FEDERAL
Cuando falleció el ingeniero José Gascón Mercado, se reconoció que también fue un hombre que toda su vida le sirvió al gobierno federal, así como dirigente del sector agrario y cuadro profesional del PRI.
José Gascón fue director del Fondo Nacional de Fomento Ejidal en los años 1971 al 1976, del sexenio del presidente de la República Luis Echeverría Álvarez. En este lapso, le tocó echar andar el Fideicomiso Bahía de Banderas y crear todo el polo turístico del sur de Nayarit, -que luego impulsaría a nivel nacional e internacional el gobernador nayarita Celso H. Delgado-, así como implementar un programa muy interesante de empresas ejidales en todo el país, siendo Nayarit uno de los favorecidos en la industrialización de los ejidos.
El deseo de José Gascón Mercado era ser gobernador de Nayarit, pero su hermandad con Alejandro y del doctor Julián, fue un impedimento para que alcanzara esa meta añorada.
MÉRITO HISTÓRICO AL FUNDAR LA UNIVERSIDAD NAYARITA
Al doctor Gascón Mercado, los nayaritas atribuyen entero el mérito de ser el fundador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), que es sin duda su obra si obra más emblemática y trascendente.
Fue el mayor de 10 hermanos del matrimonio formado por Anselmo Gascón Toribio y Victoria Mercado.
Él y otros dos hermanos nacieron en la entonces Hacienda de El Trapichillo, municipio de Tepic. Una discusión de su padre con el hacendado lo obligó a llevar a su familia al pueblo de Aután donde nacieron el resto de sus hermanas y hermanos.
En aquella entrevista de 2019 el doctor Julián habló también de su niñez y juventud, de sus sueños de tener una mejor vida: “Yo nunca soñé ser gobernador, nunca lo imaginé, un hijo de un campesino, de un ejido olvidado del municipio de San Blas (Aután), usted cree que podía soñar con ser gobernador, con ser alguien que pudiera ayudar a salir adelante de la pobreza a la gente de su pueblo, con eso sí soñaba”.
Una vida de esfuerzo hoy llegó a su fin casi un siglo después de su nacimiento. Julián Gascón era el exgobernador más longevo y hoy ha dejado de existir.
Su servicio funeral será en la Ciudad de México, en el Memorial San Ángel.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!