Por: Héctor Severiano Ocegueda
En la perspectiva de PROMOVER la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA como eje de la construcción de un Nuevo Sistema Político, se PROPONE la formación de la Asamblea Estatal de Pueblos de Nayarit. El propósito es JUNTAR todas las luchas, que hasta ahora marchan AISLADAS, cada una por su lado, SIN COORDINACIÓN, ni un PROGRAMA general para la TRANSFORMACIÓN desde ABAJO. El presidente AMLO actuó en la lucha contra la CORRUPCIÓN de ARRIBA hacia ABAJO, como se barren las escaleras, según sus propias palabras. Las nuevas condiciones de México, EXIGEN la formación de PODER POPULAR, pensado y estructurado DESDE ABAJO, para asegurar que durante la edificación del SEGUNDO PISO de la Cuarta Transformación, el gobierno de México vaya paulatinamente ajustándose al principio de MANDAR OBEDECIENDO, a través de los procedimientos, formas y propósitos de la DEMOCRACIA DIRECTA y PARTICIPATIVA. Instalar, a través de la PRÁCTICA reiterada de esta democracia una NUEVA TRADICIÓN política, será sin duda una de las mejores aportaciones que el gobierno de México que presidirá Claudia SHEINBAUM estará legando a las FUTURAS GENERACIONES de mexicanos. El mensaje constante del presidente AMLO está resumido en la frase “SÓLO el pueblo, puede SALVAR al pueblo”, lo que en buen entendimiento significa que el pueblo debe aprender a ORGANZARSE por SÍ MISMO, no para OPONERSE al gobierno de la Cuarta Transformación, sino al contrario, para ser su PILAR más PODEROSO, para sostener la MOVILIZACIÓN y para CUIDAR que el proceso transformador NO sufra DEFORMACIONES, ni TERGIVERSACIONES. Hemos comentado en este espacio, CÓMO, procesos de transformación revolucionaria fueron DEFORMADOS y TRAICIONADOS por BUROCRACIAS DORADAS.
El PUEBLO debe aprender a organizarse de manera INDEPENDIENTE. En cada municipio de Nayarit, con los mejores cuadros de la lucha social, se ha de CONVOCAR a los sectores y ciudadanos COMBATIVOS, dispuestos a hacer efectiva la PARTICIPACIÓN CIUDADANA, en los términos del artículo 39 constitucional.
En cada región de Nayarit existen DEMANDAS sentidas del pueblo, en el CAMPO los precios de garantía, el CRÉDITO AGRÍCOLA y la lucha ECOLOGISTA por la DEFENSA del MEDIO AMBIENTE; en el territorio URBANO, la gestión de los SERVICIOS, la VIVIENDA, la organización para PREVENIR el DELITO. Mujeres, diversidad sexual, madres buscadoras, indígenas, cada sector posee una LISTA de DEMANDAS y PROPUESTAS que permiten la formulación de un PROGRAMA GENERAL. Si no somos capaces de organizar y dar un sentido de TRANSFORMACIÓN SOCIAL al cúmulo de luchas PARTICULARES, continuará la DISPERSIÓN y con ello asegurada la DEFORMACIÓN del proceso transformador.
La SOLIDEZ en la organización del pueblo, GARANTIZA la CONTINUIDAD y CONSOLIDACIÓN del movimiento de transformación, que está ahora ante DESAFÍOS mayúsculos. Los partidos políticos, a pesar de ser FORMALMENTE entidades de interés público, por DESGRACIA, siguen siendo PROPIEDAD PRIVADA de personajes y familias, manejadas como EMPRESAS, que NEGOCIAN con métodos similares al COMERCIO, al margen de sus respectivas MILITANCIAS, a las cuales suele utilizárseles como TROPA, pero SIN CAPACIDAD de DECISIÓN. Los partidos estarán ahí, como el DINOSAURIO del breve cuento del escritor guatemalteco Tito MONTERROSO, así lo dispone la LEGALIDAD ELECTORAL de la DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, ante lo cual el pueblo deberá pasar de “hacer oír su voz”, a TOMAR DECISIONES.
Con la PARTICIPACIÓN consciente de hombres y mujeres partidarios de la TRANSFORMACIÓN, no falta mucho.