Mario Anguiano
SRIO. Y TRO. CRODENAY
Está más que comprobado que el virus del fútbol rara veces tiene un antídoto, es el caso de “mocho” Rodríguez, muy apreciado y conocido en el barrio del ejido, precisamente en ese club escribió, con letras grandes, su palmarés, retirado ya como jugador activo por circunstancias que el tiempo trae, dedica su talento a dirigir técnicamente al cuadro “rieleros” en la categoría veteranos diamante “C”, charlamos.
MA: El futbolista generalmente es conocido por algún apodo
ART: “A mi me lo pusieron por un defecto físico”
MA: Defecto que no afectó en tu carrera como futbolista
ART: “Para nada Mario, empecé a jugar en Ejido en la primera división a los 15 años, hace apenas hace 4 años que me retiré, actualmente tengo 66 años”
MA: Sucede a menudo Arturo, ya no juegas pero no te retiras totalmente del fútbol.
ART: “Mira, tengo mucha amistad con todos y me han invitado a dirigir, a estar ahí con ellos, eso me ha permitido ser campeón algunas veces, y no solo en la categoría de mayores, también en torneos de barrios del ejido, ahí estaban lo mejorcito de las primeras divisiones, eso es altamente satisfactorio, ser campeón con los jóvenes”
MA: Hoy vemos ese espacio lleno de estructuras metálicas, se ha perdido esa cancha.
ART: “La verdad, no nada más yo, sino todos los que tenemos toda una vida en el ejido, nos duele, es una lástima que se haya perdido todo eso que tiene un gran significado, se va una historia, hoy estamos viniendo a Real Provincia a dirigir”
MA: Cuenta mucho reunirse con amigos que disfrutan el fútbol, todos reconocen a quien se ha formado una historia en el balompié.
ART: “Sí, como te dije desde los 15 años empecé a escribir mi historia, toda una época cuando nos dirigió Florencio Hernández y Ejido ganó todo, el club era sucursal del deportivo Tepic, hacíamos interescuadras con ellos, era un equipo grande, llegamos a jugar contra equipos que traían brasileños, tuvimos la oportunidad de jugar ahí muchos años y ganar varios títulos”
MA: Nayarit es de los pocos Estados en donde hay categorías de jugadores de más de 60 años.
ART: “Fíjate que es algo que me sorprende, vi una credencial de un jugador nacido en 1947, y ahí anda corriendo, jugando, es de tomarse en cuenta, hay tantos que a esa edad no pueden ni caminar, aquí en rieleros hay varios, pero juegan y lo hacen bien, con enjundia, sorprendente, el tiempo les ha respetado”