Llega a nuestro domicilio la “Salud casa por casa…”
Joven enfermera regresará mes tras mes a revisarnos
Así lo están haciendo médicos y enfermeras en el país
Excelente coordinación entre la Federación y Estados
Claudia Sheinbaum y Navarro Quintero, buen ánimo
Desapareció camión con 33 toneladas de oro y plata

UNO DE ESTOS días recibimos una visita muy especial en nuestro domicilio del Fraccionamiento Jacarandas en la capital nayarita, Tepic. Se trataba de una atenta jovencita ataviada con el uniforme de la Secretaría del Bienestar que, tras identificarse y explicarnos el motivo de su presencia, nos informó que mes tras mes estaría regresando para tomar nuestros signos vitales, revisar nuestra salud –es decir de mi esposa y del que esto escribe–, pues para eso fue capacitada durante aproximadamente un mes junto con centenares de jóvenes enfermeras, enfermeros, médicas y médicos, especialmente debido a que se trata de dos personas de la tercera edad que somos la maestra retirada Martha Micaela González Sosa y un servidor.
La joven enfermera nos pidió le informáramos de nuestro estado de salud en general, qué enfermedades hemos padecido, cuántas veces y por qué motivos hemos acudido al quirófano o al hospital como pacientes a lo largo de nuestra existencia, que enfermedades padecemos o hemos padecido, si somos víctimas de alergias y de qué tipo, en el caso de contar con sobrepeso guardar una dieta para evitar consecuencias mayores como enfermedades crónicas como la hipertensión arterial alta o diabetes, en fin, toda la historia clínica resumida en concreto de ambos adultos mayores que habitamos nuestra vivienda junto con nuestra única hija, Marisol Parra González.

SALUD CASA POR CASA
Confieso que el resultado de tan importante visita y el anuncio de que mes tras mes seguirá regresando para hacer lo mismo y dar seguimiento a las indicaciones recibidas para mejorar nuestra salud, nos dejó gratamente sorprendidos, porque es la primera ves en nuestras vidas que en lugar de que nosotros acudiéramos al Gobierno a realizar algún trámite, es el Gobierno el que acude a nosotros en procura de nuestra salud, esto es, que de eso se trata este programa “Salud casa por casa”, puesto en marcha por la propia presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, hará cosa de un mes cuando mucho, en el que intervienen para ello las dependencias federales como la ya mencionada Secretaría del Bienestar, la de Salud y los organismos gubernamentales ISSSTE y el IMSS, con su personal movilizándose por las diversas entidades federativas y con la especial participación de gobernadores, en este caso el de Nayarit, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero y su esposa, la también doctora Beatriz Estrada Martínez, que como en el resto de los Estados de la República participan aportando personal médico y medicinas, lo que constituye un esfuerzo muy bien organizado, cuya meta es servir totalmente a las familias en su propio domicilio.

LA SALUD DE CASA EN CASA
Con el respaldo del gobierno de México, la iniciativa privada y el pueblo nayarita, Nayarit camina hacia un futuro más próspero y lleno de oportunidades.
El programa Salud Casa por Casa, promueve el bienestar de personas adultas mayores y con discapacidad mediante atención médica en sus propios hogares.
En el Hospital de la Mujer, en la capital nayarita, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezaron en su anterior visita oficial al Estado, la asamblea estatal de este programa, el cual busca garantizar el derecho a la salud, particularmente entre los sectores más vulnerables.
El mandatario estatal reconoció este programa como una estrategia que pone en el centro a quienes más lo necesitan.
Durante su mensaje, la presidenta Claudia subrayó que Salud Casa por Casa es un esfuerzo nacional que busca consolidar un país más justo, gracias al trabajo comprometido de facilitadoras y facilitadores de salud que recorren las comunidades para atender a la población en situación de mayor vulnerabilidad. Destacó que este programa tiene una visión territorial, preventiva y de atención temprana, con el objetivo de anticiparse a enfermedades crónicas y mejorar las condiciones de salud de millones de mexicanas y mexicanos.

ROBAN CAMIÓN CARGADO CON 33 TONELADAS DE ORO Y PLATA
En otras noticias, desde el pasado viernes 4 de julio, un grupo de delincuentes organizados a bordo de dos vehículos asaltó un camión de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V. el cual se encontraba cargado con al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata.
La empresa Grupo Minero Bacis informó en comunicado que los hechos tuvieron lugar en la carretera Durango a Puerto Manzanillo.
Según información preliminar, el tractocamión con número económico 104 fue interceptado por sujetos que viajaban en dos vehículos color blanco con cristales polarizados, quienes neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al chofer del tractocamión.
Los trabajadores fueron privados de su libertad durante al menos una hora y media. Tras su liberación, el personal afectado dio parte a la Guardia Nacional de los hechos en la caseta de Chapala, en Jalisco.

Días más tarde, la empresa comunicó que el personal no sufrió daños personales. Posteriormente se confirmó que el vehículo había sido recuperado, aunque del paradero de la carga no se tiene noticia alguna.
La empresa lamentó el crimen en comunicado:
“Lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país.
“Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. es una empresa minera dedicada a la extracción de minerales de oro y plata y cuyo concentrado se comercializa tanto en el mercado nacional como en el internacional.
“La empresa tiene antecedentes de explotación en regiones de Durango desde los años 1600, aunque la zona más productiva (“El Herrero”) está activa desde 1943.
Según su página web, la empresa opera plantas de procesamiento de minerales y de lixiviación, para obtener los minerales preciosos.”

¿EXACTAMENTE QUÉ ES CONCENTRADO DE ORO?
Es el material que se obtiene de las minas, después de una primera separación de otros elementos y de ser molido para su manejo y transporte. Presenta contenidos menores de otros metales que se retiran en otros procesos.
‘Los concentrados son limpiados y purificados para obtener un producto cercano al 99% de pureza que posteriormente, serán enviados a la sección de secado y ensacado para su comercialización y destino final’*.

PERCANCE AMBIENTAL
La empresa afirma que cuenta con tecnología y programas de cuidado al medio ambiente. Sin embargo, en 2013 se reportó el desbordamiento de una presa de jales de la empresa Grupo Minero Bacis.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó visita de inspección a la Unidad “El Herrero”, ubicada en la Comunidad San José de Bacís, municipio de Otáez.
Se verificó que el percance ocurrió luego del desgajamiento de un cerro, lo que provocó el desbordamiento de la presa de jales, con químicos contaminantes.
En esa ocasión los inspectores federales observaron 300 metros cuadrados de suelo afectado por los químicos, por lo que se impusieron a dicha empresa minera medidas correctivas de urgente aplicación para remediar el sitio afectado.

RÍO SIN CONTAMINACIÓN
Después de análisis, se apuntó que el río de “Los Remedios” que desemboca en la Presa “José López Portillo” o “El Comedero”, en el municipio de Cósala, Sinaloa, no presentaba contaminación.

Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *