Dos acciones han definido la mitad del camino del sexenio del Doctor Miguel Angel Navarro Quintero: la enorme obra de gobierno realizada con recursos propios y otras con gestiones y dinero del Gobierno de la República, pero también las tensas relaciones políticas que mantiene con las dirigencias de los sindicatos más fuertes y representativos de la entidad.
Seguramente la gestión del sexenio del Doctor Gobernador será un parte aguas de las últimas administraciones estatales; ha sido un incansable generador de obras millonarias, principalmente en el Sector Salud y en otras como las obras del Puerto de Chila y del Aeropuerto “Amado Nervo” de Tepic.
También destacan las obras carreteras y del Canal “Alejandro Gascón Mercado”, pero igualmente la inversión en infraestructura educativa ha sido abundante.
Con recursos propios, es decir, con los dineros captados vía impuestos ha realizado obra y ejemplos son el Puente El Filo de Acaponeta y los Puentes de la Mololoa y Querétaro de la capital nayarita, entre otras infinidad de obras.
Pero al mismo tiempo de la vasta obra pública, el Doctor ha decidido emprender una cruzada en contra de las dirigencias de los principales sindicatos nayaritas. De estos enfrentamientos los Maestros de la Sección 20, de la burocracia, principalmente con el SUTSEM y con el sindicato de los trabajadores universitarios.
Según su óptica, Nayarit ocupa deshacerse de cacicazgos que han dañado a Nayarit y a los nayaritas. Obvio, esa forma de tratar a las dirigencias sindicales le ha traído fuertes y agrios comentarios en su contra.
Lo que sigue son los últimos tres años del sexenio. Aquí la incógnita es, ¿resistirá el Doctor Navarro los embates de sus adversarios, esos mismos que hace tres años se decían sus aliados?.
Eso se sabrá a su tiempo, porque de lo que sí se tiene certeza es que, Navarro Quintero seguirá trabajando a marchas forzadas por transformar a esta tierra de Coras, Huicholes, Tepehuanos y Mexicaneros.
COTIDIANAS
La comunidad de la Universidad Autónoma de Nayarit y el pueblo nayarita está de luto por el deceso del Doctor y ex Gobernador del Estado, Julián Gascón Mercado. El Doctor fue pieza clave para que se tenga la Máxima Casa de Estudios, pero también fue ejemplo de honradez moral e intelectual que propios y extraños le reconocen. Julián Gascón Mercado dejo la vida terrenal a la edad de 99 años. Descanse en Paz el Doctor… Merecido homenaje al Doctor Julián Gascón Mercado le hizo la comunidad universitaria. En magno evento se le recordó como lo que fue: el impulsor para que Nayarit se construyera la Universidad Autónoma de Nayarit. También han lamentado públicamente su deceso, prácticamente todos los sectores políticos de Nayarit. Merecidos homenajes y reconocimientos… Si algún mexicano tenía la esperanza que con Claudia Sheinbaum habría reconciliación política de los mexicanos, pues resulta que no. Ya la propia Presidenta de la República expresó que no dialogará con los partidos de la oposición. Sigue pues, el ejemplo de López Obrador. Es más de lo mismo: dividir para ganar… BROCHE POLÍTICO: Lo que viene en Nayarit es de pronósticos reservados.