Por: Miguel Ángel Vargas
XÓCHITL: TIEMPO DE MUJERES
El lugar, la Concha Acústica de la Loma de Tepic. Tiempo oficial de inicio, las 9 de la mañana, pero en realidad empezó poco más de las 10. Entre 9 y 10 la gente empezó a abarrotar el añejo e histórico espacio. La figura central, Xóchitl Gálvez, la Candidata opositora a la Presidencia de la República.
Ahí, viejos políticos partidarios del PRI, del PAN, del PRD, pero también muchos jóvenes, muchos hombres y mujeres que cargaban banderas tricolores, amarillas, azules y muchos otros con cartulinas, son los llamados “xochitlover”.
Se confirmó que ahora son tiempos de mujeres, y es que, además de la abanderada presidencial, tres mujeres Candidatas hicieron uso de la palabra: Sofía Bautista, la Candidata a la Presidencia Municipal de Tepic; Ivideliza Reyes, Candidata a Senadora y Yolanda, Gutiérrez, la compañera de fórmula para Senadora de la República.
Una y otra Candidata con discursos bien dichos, con expresiones convincentes y finalmente, Xóchitl Gálvez, la Candidata opositora que ha tenido y tiene los “tamaños” para enfrentar a una elección de Estado, a una elección en donde el piso no es parejo, en donde los recursos públicos se gastan en apoyar con todo a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum.
Abajo del alto presidio, abajo en las bancas antes de cemento, ahora de madera los Candidatos de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, los que aparecerán en las boletas para Presidentes Municipales, para Diputados locales, para Regidores. Todos ellos mostrando rostros de aparente felicidad.
PROMESAS, MUCHAS PROMESAS
En su discurso, Xóchitl Gálvez dio a conocer un alud de promesas, de muchas promesas. Ahí, en ese momento se recordó cuando en ese mismo lugar, en la Concha Acústica el entonces Candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador prometió los bueyes y hasta las carretas y al final la realidad: los apoyos al campo desaparecieron, al igual que las escuelas de tiempo completo, el seguro popular las guarderías infantiles.
Precisamente, todo lo que López Obrador quitó y prometió no quitarlo, Xóchitl Gálvez ahora como promesa de campaña aseguró que regresarán: el seguro popular, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo y sobre todo acabar con la inseguridad: con los feminicidios, las extorsiones, el pago de piso y el escandaloso estado de crimen que prevalece en gran parte de zonas del país.
Pero además la Candidata opositora prometió más: la pensión de los adultos mayores será a partir de los 60 años, habrá apoyos para los emprendedores, para las mujeres, para las madres buscadoras de sus hijo que en este gobierno les han cerrado las puertas de Palacio Nacional y muchas más promesas, muchas promesas.
…Y NO HUBO ACARREOS
El ambiente fue festivo, mañanero, con intenso calor y cientos buscaron sombra bajo los árboles, otros retaban a los rayos del sol, otros más lo hacían con paraguas y muchos, muchos hacían ondear banderas y alzaban cartulinas; eran los que llegaron al acto proselitista y que lo hicieron con sus propios medios y recursos.
Alrededor de la Concha Acústica no había camiones. No hubo los tradicionales acarreos, no se vieron las tortas ni los jugos. Las gentes llegaban en grupos pequeños, algunos solos y con su alma.
Aquí, en este espacio, en esta gira de campaña presidencial de la valiente Candidata opositora, en las expresiones y cerebros de casi todos la obligada pregunta, ¿ganará Xóchitl la Presidencia de la República?.
Así pues, fue un día más de campaña. Un tiempo y espacio en donde las mujeres hicieron valer lo que todos saben: es su tiempo, es su momento, son el presente y el futuro. Pero también son los momentos de hacer promesas, muchas promesas.

