Por: Héctor Severiano Ocegueda
En el marco de la DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, expresada en la creciente EFERVESCENCIA ELECTORAL, con la lucha por la obtención de CANDIDATURAS en el CENTRO del interés de ASPIRANTES a puesto de elección, recordamos que el fundamento CENTRAL de un nuevo sistema político para el siglo XXI deberá contemplar DEMOCRACIA DIRECTA y PARTICIPATIVA como componente fundamental. Sobre esta democracia los mexicanos ya han realizado EXITOSOS ensayos como tales fueron la CONSULTA POPULAR organizada por el gobierno federal con motivo de la CANCELACIÓN de las obras del Aeropuerto de Texcoco (obra que fue efectivamente RECHAZADA por el pueblo) y el ejercicio inédito de REVOCACIÓN de MANDATO del presidente de la república.
En esa perspectiva, como se contempla en sus documentos básicos, Morena, principal partido político de México, es concebido como PARTIDO-MOVIMIENTO, es decir, como organización política SOSTENIDA por el MOVIMIENTO SOCIAL. Sobre ello vale RECONOCER el trabajo abnegado, siempre COMPBATIVO y MILITANTE de hombres y mujeres FUNDADORES de Morena, quienes, leales al principio de fusión entre la organización política y la MOVILIZACIÓN del pueblo, asumieron con alto sentido de COMPROMISO abrazaron la LUCHA por la TRANSFORMACIÓN de México como una TAREA de vida, razón por la cual en cada acto de inauguración de CASAS.MORENA en las cabeceras de los municipios de Nayarit como así sucedió en Amatlán de Cañas, Ruiz, Rosamorada, Acaponeta y Tuxpan y seguirá sucediendo en el resto de las municipalidades, se está RECONOCIENDO a quienes fueron los impulsores PIONEROS de esta lucha. La acción de reconocimiento en cada acto público ha incluido ESCUCHAR de viva voz la PALABRA de estos FUNDADORES, la cual es plenamente coincidente en la NECESIDAD de RECOBRAR el sentido original de Morena como PARTIDO-MOVIMIENTO, como expresión y espacio de los anhelos de JUSTICIA SOCIAL que en las nuevas y complejas circunstancias de la vida de México deberá manifestarse en la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA según se plasma en el Artículo 39 de la Constitución General de la República y que textualmente señala: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.”
Los actos inaugurales de las CASAS-MORENA son ahora el REENCUENTRO con la MILITANCIA, la actual generación de hombres y mujeres en lucha y con la vieja generación de constructores de la ESPERANZA y más allá de polémicas y controversias, es de reconocerse el ánimo INCLUYENTE de la dirigente estatal de Morena-Nayarit, la arquitecta Zaira ITURBE, los CONSEJEROS ESTATALES, dirigentes partidarios y LUCHADORES SOCIALES que le acompañan en esta TRAVESÍA. Es aún temprano para asegurar que este reconocimiento se traduzca en una nueva ORIENTACIÓN política de los próximos GOBERNANTES, LEGISLADORES y funcionarios públicos, pero no cabe duda que es un primer y prometedor paso en esa dirección.
Desde este espacio deseamos ÉXITO en la tarea de construcción de CASAS-MORENA en Nayarit y que la INCLUSIÓN, el RESPETO, la TOLERANCIA y el compromiso auténtico por consolidar la Cuarta Transformación en el territorio LOCAL, el ESTATAL y MUNICIPAL a donde como es evidente, todavía NO LLEGA.
ENHORABUENA y se reitera el compromiso por contribuir en este LOABLE empeño.