INICIATIVA SOCIAL, PARA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA“SÓLO EL PUEBLO PUEDE SALVAR AL PUEBLO”

Por: Héctor Severiano Ocegueda

Esperar las grandes TRANSFORMACIONES sólo desde el gobierno, no sólo es un GRAVE ERROR, sino el camino seguro para que a la vuelta de pocos años, venga la RESTAURACIÓN del Viejo Sistema Político. Un PUEBLO PASIVO, quieto, subordinado, CARENTE de INICIATIVA, es el ingrediente principal para que el siglo XXI, sea una repetición del siglo XX. No deberíamos ENGAÑARNOS. Si el ingenio mexicano instaló en el lenguaje social la palabra PRIMOR, que identifica a Morena como el NUEVO PRI, sólo es cuestión de tiempo para que el REACOMODO y REFUNCIONALIZACIÓN del sistema político que APLASTÓ a los mexicanos durante casi todo el siglo XX, aparezca con todo ESPLENDOR. Ya hemos visto que la DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, fue de nuevo el espacio del MERCADEO de CANDIDATURAS y de manifestación de prácticas de la CULTURA que el partido al que para efectos didácticos denominé por años Partido de los TRES colores, las MIL mañas y las 600 MIL uñas, REAPARECIERA con diverso CAMUFLAJE. De nuevo en el lenguaje popular se habla de CAMBIO de CAMISETA, para señalar a los personajes de SIEMPRE que en el pasado vistieron prenda TRICOLOR (y hasta AZULITA) mudando a color GUINDA con asombrosa RAPIDEZ. En estricto sentido tal fenómeno es INEVITABLE en cualquier proceso social. Nuestra responsabilidad es EVITARLO. ¿Cómo?, ¿aconsejando a la presidenta Claudia SHEINBAUM?, la compañera puede tener la mejor disposición, pero el PUEBLO organizado sería garantía, además, no olvidemos que una bien aceitada BUROCRACIA DORADA, avezada en materia de dar atole con el dedo se encargaría de hacer lo propio.

Distinto será si el PUEBLO adopta CULTURA y PRÁCTICAS de la DEMOCRACIA DIRECTA y PARTICIPATIVA. La referencia LEGAL se encuentra magistralmente expresada en el artículo 39 constitucional: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.”

Vayamos con algunos ejemplos: En cada MUNICIPIO el pueblo se ORGANIZA de manera INDEPENDIENTE para EXIGIR a sus autoridades municipales electas el CUMPLIMIENTO de las PROMESAS de CAMPAÑA. El INCLUMPLIMIENTO sería el argumento para impulsar la REVOCACIÓN de MANDATO. Otro tanto sería con los LEGISLADORES que en lugar de comportarse como REPRESENTANTES POPULARES lo hagan como representantes de sí mismos y quienes financiaron sus campañas. Es vieja historia la de REPRESENTANTES divorciados de sus REPRESENTADOS.

Para ello la PROPUESTA es convocar a la formación de ASAMBLEAS POPULARES, del conjunto surgiría la ASAMBLEA de PUEBLOS de Nayarit. Una nueva sociedad NO emergerá de la voluntad exclusiva de los gobernantes, por más que se trate de gobiernos surgidos de una ELECCIÓN como la del 2 de junio.

Lo reitero: Pueblo PASIVO, CARENTE de INICIATIVA garantiza que los MISMOS se encarguen de PERPETUAR al Viejo Sistema Político, cual LOBOS vestidos de CAPERUCITAS.
Por supuesto, condición necesaria para que la DEMOCRACIA DIRECTA y PARTICIPATIVA se instale como PRÁCTICA cotidiana es el proceso EDUCATIVO.

Como lo ha repetido con insistencia el presidente AMLO: “Sólo el PUEBLO puede SALVAR al PUEBLO.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *