Dos problemas, un mismo origen.

LA SERPENTINA
POR GUILLERMO AGUIRRE

**Con situaciones diferentes, pero con el mismo origen, se denuncian actos de irresponsabilidad del comercio informal en distintos lugares turísticos.

Escucho dos vertientes que se han convertido en un problema y cuyo origen es el mismo, me refiero al ambulantaje, o al comercio informal o comercio ambulante, como ustedes lo conozcan, el primer problema se refiere al tiradero de basura que en forma por demás indiscriminada, hacen las personas dedicadas al comercio informal o ambulante, al realizar sus actividades cada día, y retirarse de la zona en donde se ubican todos los días, dejando tras de sí un enorme cerro de desechos.
La queja la da el secretario de Turismo del gobierno del estado, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, quien manifiesta que la administración estatal realiza un esfuerzo para mantener las playas limpias. Sin embargo, son los vendedores ambulantes en playas como Sayulita y Rincón de Guayabitos que no respetan y dejan sus desechos en la zona.
Agrega el licenciado SUÁREZ DEL REAL TOSTADO, que son los vendedores ambulantes, entre ellos los que venden comida y al terminar su jornada de trabajo, de las ventas del día, no levantan los desperdicios, vamos, ni siquiera apoyan en dejarla en un contenedor que hay situados en diversos lugares, precisamente para evitar ese tipo de tiraderos, pero claro que, al dejar sus desperdicios en la calle, y retirarse, esto origina un tema muy complicado, que es el mantener playas limpias.
De acuerdo a la opinión del secretario de turismo del gobierno estatal, en estos casos la federación tiene que intervenir y advertirle al ambulante que si no va a cooperar, que si ni siquiera va a tirar a un contenedor los residuos que el propio ambulante origina, entonces no puede tener un permiso para vender, esto es simplemente obligarlo a que realice lo que le corresponde, a lo que está obligado, que es mantener cuando menos su entorno limpio.
En el segundo caso, tenemos el registro de un problema planteado ayer al alcalde de Bahía de Banderas, licenciado HÉCTOR SANTANA, en este conflicto fueron denunciados comerciantes ambulantes que están por las zonas de Sayulita y San Pancho, y quienes poco a poco se han ido apoderando de los lugares de estacionamiento que existen tanto en lugares públicos como lugares privados, es decir, en zonas de la calle donde circulan los turistas, como en cotos privados de vivienda, en donde en forma paulatina se han venido instalando utilizando incluso estructuras de hierro, con la que llegan a ocupar grandes extensiones de terreno, imposibilitando la circulación.
En este segundo caso, al ser enterado el licenciado HÉCTOR SANTANA, de inmediato ordenó al área correspondiente atender y resolver la queja.
Lo cierto es que en los dos casos citados, lo que ustedes pueden leer, es que el origen de los conflictos son los comerciantes llamados informales o ambulantes, esto último de ambulantes es porque se ubican en un lado determinado y al siguiente día pueden cambiar de lugar aunque a veces, suelen quedarse por largo tiempo en un solo lugar, esto ocurre especialmente cuando nadie los molesta o nadie los hostiliza.
Lo único que puedo decirles es que el comercio ambulante, siempre ha estado en el ojo del huracán, y siempre ha sido motivo de conflictos.
Y hoy día, si no se sujetan al orden que se debe tener, pues su destino ya está dicho…hasta mañana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *