Redacción
La APEC, fue fundada en 1989 con el objetivo de fomentar la integración comercial, agrupa a 21 territorios de Asia y América bañados por el océano Pacífico y en esta ocasión el presidente Andrés Manuel López Obrador estará presente.
En esta reunión, el jefe del Ejecutivo se encontrará con los mandatarios más poderosos del mundo, Joe Biden, de Estados Unidos y Xi Jinping, de China.
China, dispuesto a trabajar con México para llevar relación a «nuevo nivel»
Por su parte, el presidente chino Xi Jinping, le propuso al mandatario mexicano llevar las relaciones de ambas naciones a un nuevo nivel. Expuso que está dispuesto a trabajar con nuestro país, para mantener la amistad de medio siglo. Incluso, expresó al sus condolencias por las víctimas del huracán Otis, que azotó el puerto de Acapulco.
«Le concedo gran importancia al desarrollo de las relaciones entre China y México, y estoy dispuesto a trabajar con ustedes para continuar la amistad tradicional de medio siglo y llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel», apuntó.
AMLO reitera compromiso de mantener buenas relaciones con Chin
Los presidentes de México y China acordaron mantener buenas relaciones en beneficio de ambos países. Después del encuentro, López Obrador propuso a Xi continuar manteniendo buenas relaciones en beneficio de sus respectivos pueblos y naciones.
«En la reunión con el presidente de China, Xi Jinping, en San Francisco, California, reiteramos el compromiso de continuar manteniendo buenas relaciones en beneficio de nuestros pueblos y de nuestras naciones», publicó López Obrador en su cuenta de X.
Xi felicita a AMLO por progreso que ha vivido México bajo su liderazgo
El presidente chino, Xi Jinping, felicitó a López Obrador por el «camino de progreso y reformas» por el que ha llevado a México desde que asumió el poder hace cinco años.
La parte mexicana aún no ha informado del contenido de la reunión; pero en la red social X (antes Twitter), el embajador de China en México, Zhang Run, explicó que Xi felicitó a López Obrador por haber llevado a México por un «camino de progreso y reformas, logrando importantes avances en el desarrollo nacional».
AMLO se reúne con Xi Jinping
El jefe del Ejecutivo federal se reunió con su homólogo de China, Xi Jinping, en el marco del Foro APEC, que se lleva a cabo en San Francisco, California. El mandatario mexicano llegó minutos antes de las 10:00 horas (tiempo local) al hotel St Regis, ubicado a unos metros del Moscone Center -sede de la APEC- para el encuentro con el presidente chino.
López Obrador está acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.
Manifestantes protestan en puente de la Bahía en San Francisco durante cumbre de la APEC
Manifestantes bloquearon el jueves por la mañana el puente de la Bahía que conduce a San Francisco durante la cumbre de la APEC, pidiendo un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás.
Los servicios de emergencia locales advirtieron del bloqueo durante la hora punta matinal en el puente que une Oakland y otras ciudades del este de la bahía con San Francisco.
Los organizadores dijeron que unas 200 personas asistieron a la manifestación.
¿Cuál es la agenda de López Obrador para la cumbre Asia-Pacífico?
A mediodía, el Presidente asistirá a la inauguración de la APEC y se tomará la fotografía oficial de líderes y economías invitadas, en el Moscone Center, sede del Foro. También estará en la primera sesión oficial del evento.
Posteriormente tendrá un almuerzo y diálogo informal con los demás líderes. Más tarde, tendrá un encuentro con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida y después, se reunirá con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Por la noche, asistirá a la cena oficial que ofrecerá el mandatario estadunidense Joe Biden.
¿Por qué AMLO no quería asistir a la cumbre en EU?
El presidente Andrés Manuel López Obrador había asegurado que no asistiría a la reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico de 2023 (APEC), en California, sin embargo, cambió de opinión.
El mandatario federal había rechazado la invitación del presidente de Estados Unidos para acudir a la cumbre y en lugar de eso, le propuso una visita a México y presentarle las obras clave de su gobierno.
Estados Unidos, el país más visitado por AMLO en todo su gobierno
El presidente Andrés Manuel López Obrador asistirá por primera vez a una cumbre internacional. Se trata del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), donde se reunirá con los mandatarios de las dos principales potencias económicas mundiales: Joe Biden de Estados Unidos; y Xi Jinping, de China.
En este foro, el presidente López Obrador también tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con su homólogo de China, Xi Jinping, al margen de la cumbre de líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo en la ciudad de San Francisco, California, en Estados Unidos.
«La reunión con Xi Jinping es una reunión importantísima (…) esta es la primera ocasión en la que los mandatarios se van a encontrar», expresó Bárcena durante la conferencia presidencial de todos los días que este martes se celebró en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, noroeste de México.
AMLO se reunirá con Joe Biden en San Francisco
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con su homólogo estadunidense, Joe Biden, en San Francisco, California, en Estados Unidos, para hablar sobre la migración y fortalecer la relación bilateral.
La Casa Blanca dio a conocer que el encuentro entre ambos mandatarios se llevará a cabo el viernes 17 de noviembre, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), el cual inició esta semana en esa ciudad norteamericana.
¿Qué es la APEC donde asistirá AMLO?
La semana de alto nivel de la APEC comienza oficialmente el 12 de noviembre en San Francisco (California) con dos días de reuniones de ministros de Finanzas, seguidos por otros dos días de intercambios entre titulares de Exteriores para acabar el jueves y viernes con la esperada cumbre de líderes.
El foro representa 60 por ciento del PIB mundial, casi la mitad del comercio global y agrupa a 40 por ciento de los habitantes de este planeta. Sus socios se denominan economías, no países, para que los delegados de China, Hong Kong y Taiwán puedan coincidir.
Fuente: Milenio