Mañana martes, fin de la zafra en el Ingenio de Puga
Han invitado al Gobernador MANQ y al propietario
Octavio Lizárraga Salcedo, líder cañero da los datos
Reconoce con admiración el valor de aceptar el RETO
El caso es que se debían muchos millones de PESOS

EL INGENIO de Puga en el estado de Nayarit es el único en el país que se ha levantado de sus cenizas y volvió a ser productivo, pues aunque estuvo abandonado durante año y medio y sin producir un solo kilo de azúcar, pero que gracias al empeñoso esfuerzo capitaneado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, volvió a ser productivo y competitivo.
Con el mandatario estatal, que es originario de una comunidad rural que durante mucho tiempo llevó por nombre Puga y que ahora se llama Francisco I. Madero, participaron en la lucha por la reapertura, sobre todo, los productores cañeros afiliados a la asociación de cañeros liderados por el ingeniero agrónomo Octavio Lizárraga Salcedo, denominada MOCAPE del Pacifico que significa Movimiento Cañero Permanente,

MAÑANA, FIN DE LA ZAFRA
Entrevistado nuevamente por “Nayarit Opina” a través de la columna “Dimensión Política”, el ingeniero Lizárraga anuncia la ceremonia histórica que representa el fin de la presente zafra y una ceremonia de importancia histórica a celebrarse a partir de las 10:00 horas de mañana martes en la que están invitados no solamente el gobernador Navarro Quintero sino los nuevos dueños del ingenio, es decir, los directivos del Grupo Empresarial ALTOR con el director o el propietario que es el señor Fernando Portela, de la ciudad de México.
Acepta con admiración el ingeniero Lizárraga que este grupo empresarial fue el que le apostó para reabrir el ingenio haciéndose responsable de cubrir los millonarios adeudos, lo que en su opinión representa “un gran reto, mi reconocimiento para ellos que se arriesgaran a levantar a un ingenio de las cenizas, a liquidar adeudos que no les corresponden e invertir en el campo en Nayarit porque Puga ha tenido veinte mil hectáreas en producción, aunque por ahora están contratadas siete mil. El reto es grande pues vamos por más de trece mil hectáreas para los siguientes años.”

2 MIL PRODUCTORES DE CAÑA
Señala que actualmente hay alrededor de 2000 productores de caña, “sabemos que se están sumando porque ha estado creciendo la superficie, Puga ha llegado a tener hasta 5000.”

¿Cuánto es la producción de azúcar que hay en cada zafra? -preguntamos y el ingeniero Lizárraga de inmediato responde:
“La zafra es el periodo que cumple desde el inicio de los trabajos del ingenio hasta que sale el último costal. Este año fue alrededor de cuarenta mil toneladas de azúcar, pero normalmente Puga debe de lograr 160 mil toneladas. Estamos hablando de una cuarta parte de lo que se produjo este año con casi 400 mil toneladas. Puga llega a moler hasta un millón y medio de toneladas.”
Comenta que el ingenio “El Molino” de la familia Menchaca en una buena zafra muele de 850 mil a 900 mil toneladas. “Quizás Puga llega al millón y medio.”

¿Qué esperan para este evento de mañana martes?
“Nosotros esperamos buenas noticias. Sabemos que Puga se encuentra en un concurso mercantil, pero esperamos buenas noticias porque tendremos personalidades importantes que estarán presentes.”
Informó que esperan la presencia del gobernador Navarro Quintero, invitados a nivel federal, y dijo que “en su momento la Secretaría de Gobernación, cuando estaba presidida por Luisa María Alcalde fue determinante para que Puga abriera, esperamos también a algún delegado federal e invitados múltiples, entre ellos líderes agaveros como el ingeniero José Luis Zaragoza Robles, y líderes cañeros entre otras personalidades.”

MILES DE TONELADAS MOLIÓ EL INGENIO DE PUGA
Informó con satisfacción que “el ingenio de Puga molió este año 390 mil toneladas cuando la capacidad es de un millón y medio; para mi es significativa esta zafra porque marca el levantamiento del ingenio de Puga, así que de aquí para adelante se levanta el ingenio, el grupo ALTOR le viene poniendo una gran inversión para los cañeros y campo de Nayarit.”

RECONOCIMIENTO AL DOCTOR MIGUEL ÁNGEL NAVARRO Q.
“Reconozco por supuesto al gobernador Navarro Quintero. Desde la primera marcha que hice en septiembre del 2022 él mostró disposición de apoyar en busca de la reapertura, aunque siempre se manifestó que el de ingenio es un problema entre particulares pero que incumbía al Gobierno pues de no atenderse se iba a convertir en un problema social si no se solucionaba.
“Nosotros le apostamos a la buena voluntad del Gobernador e incluso lo manifesté muchas veces, él debería ser nuestra punta de lanza en este movimiento. Tan fue así que estuvimos varias veces en la Ciudad de México gestionando él con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Agricultura, luego en Casa Nayarit convocó varias veces a reuniones con los interesados y por fin salimos avante en eso.”

APOYO CON MAQUINARIA
Reconoció el ingeniero Lizárraga que el gobernador Navarro “después de eso nos ha apoyado con maquinaria y ha tenido mucha voluntad y creo que lo mejor está por venir, él es de Puga y ve el esfuerzo que los productores estamos haciendo para levantarlo y sin duda el gobierno nos va ayudar.”

LAS ACTIVIDADES DE MAÑANA MARTES
Manifestó además que “mañana martes es el final de la zafra; hay una misa de acción de gracias, pero aparte tengo entendido se celebrará un evento en el que estarán representantes del gobierno y del grupo ALTOR, seguramente dando buenas noticias para los productores y obreros. Espero que asistan algún representante federal, porque Puga es un caso especial en virtud de que que es el primer ingenio a nivel nacional que reabre las puertas, pues otros no lo han conseguido.”

Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *