JASMÍN BUGARÍN, CREA PLEITOS

En el mes de septiembre del pasado año, los Regidores del Ayuntamiento Del Nayar se dieron a la tarea de aprobar los nombramientos de los nuevos funcionarios, quedando al frente de los más importantes cargos, gentes de otros lugares; a los profesionistas lugareños, los Regidores les autorizaron puestos de puro trabajo, como el de la basura, agua potable, rastro, entre otros.

Los puestos importantes, como Tesorería y el Coplademun, que es en donde se controla y maneja el dinero fue dada a personas de otros municipios; pero lo más grave fue imponer como «Jefa de Oficina» a Deyanira, ex Regidora del Ayuntamiento de La Yesca, quién es la real Alcaldesa del municipio serrano.

Deyanira es quien decide en qué y en donde se gastan los más de 400 millones de pesos que maneja como presupuesto federal el Ayuntamiento Del Nayar. Es a ella a quien le deben rendir cuentas la totalidad de funcionarios; es ella la que decide quién o no trabaja en el Ayuntamiento y por supuesto, ella maneja las compensaciones y por supuesto, ella autoriza a quien, a quienes se les entregan la realización de la obra pública, que es en donde se cobran los «moches».

Pero, atrás de Deyanira y de quienes ostentan los más importantes cargos públicos está la lideresa del Partido Verde, Jasmín Bugarín, a quien acusan como la responsable del desgarriate que se vive en el serrano municipio.

Precisamente, el manejo irregular de los pesos y centavos ha generado un público enfrentamiento entre la Presidenta Municipal, Imelda Escobedo y fuertes grupos políticos del lugar.

Seguramente en los próximos días seremos testigos de cómo el ambiente político en Del Nayar subirá de tono y como es comprensible, sacarán a relucir las corruptelas que todos los días se viven en ese lugar tan lejos de la capital, pero tan cercano a la deshonestidad.

COTIDIANAS
Las autoridades del municipio de Tepic, casi por tradición dan a conocer el desazolve de canales y limpieza de rejillas y alcantarillas meses antes que inicie la temporada de lluvias. Ahora no es la excepción; sin embargo se hace necesario recordar que el éxito para evitar las inundaciones en las colonias de las zonas bajas de la capital es que la gente no tire la basura en la vía pública. Así de sencillo… Y ya que hablamos de la participación de la gente para tener una ciudad limpia y ecologista es la de separar la basura entre orgánica e inorgánica. Eso clama el municipio de la Capital, pero es la crónica anunciada: la gente nunca lo hará… BROCHE POLÍTICO: Cuando el autoritarismo impera, los gobiernos tiemblan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *